Arquitectura del Siglo XX: Racionalismo, Organicismo y Figuras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Arquitectura del Siglo XX: Racionalismo y Organicismo

Durante el siglo XX se produjo la mayor revolución estética de la historia del arte, que abandonó la imitación de la naturaleza para centrarse en el lenguaje de las formas y los colores. Se producen importantes cambios en la arquitectura. Nueva estética basada en la función. El centro del arte se trasladará de París a Londres, Chicago y Nueva York.

El Racionalismo en la Arquitectura

Surgió en Europa en el período de entreguerras con la premisa “la forma sigue a la función”. La función de un edificio debe condicionar su estructura y sus formas.

Características del Racionalismo

  1. Ausencia decorativa, simplicidad y geometría perfecta.
  2. Empleo de nuevas tecnologías y materiales como el hormigón armado.
  3. El muro deja de ser un soporte para ser un cerramiento. Apertura de grandes ventanales.
  4. Son iguales en tratamiento el exterior e interior de los edificios.
  5. Importancia del urbanismo.

Figuras Clave del Racionalismo

Destacan: Walter Gropius, Mies Van Der Rohe y Le Corbusier.

Le Corbusier (1887-1965)

Le Corbusier fue un teórico de la arquitectura, arquitecto, pintor y diseñador. Una de las figuras más representativas del Racionalismo. La técnica y la tecnología deben unirse en los edificios para hacer la vida más cómoda. El edificio debe identificarse con su entorno, integrándose naturaleza y vivienda.

Su libro: Los 5 puntos de la nueva arquitectura (1926). Desarrolló el llamado Modulor, un sistema de medidas en el que cada magnitud se relaciona con las demás según la Proporción Áurea y a la vez con las medidas del cuerpo humano.

Obras: Unidad de habitación (Marsella).

Walter Gropius (1883-1969)

Fue el fundador de la Bauhaus. Comienza interesándose por las viviendas de los obreros. Construye la fábrica Fagus.

La Bauhaus

Escuela alemana de Arquitectura y Diseño que ejerció enorme influencia en la arquitectura contemporánea. Sostenía que el arte debía responder a las necesidades de la sociedad, sin distinción entre las Bellas Artes y la artesanía utilitaria. Un buen diseño debía ser agradable en lo estético y satisfactorio en lo técnico.

El estilo de Gropius y la Bauhaus es funcional, caracterizado por la ausencia de ornamentación en los diseños y en las fachadas. Expresa la belleza a través de los materiales básicos, sin adornos. Con el nazismo la mayoría de sus miembros marcharon a Estados Unidos donde tendrán gran influencia.

Ludwig Mies Van der Rohe (1886-1969)

Era alemán, pero se nacionalizó estadounidense. Uno de los maestros más importantes de la arquitectura moderna. Su arquitectura se caracteriza por la sencillez y expresividad. Sus ideas se pueden resumir en su célebre frase “menos es más”. Ausencia de ornamentos, su belleza radica en las proporciones y elegancia.

Dirigió la Bauhaus durante poco tiempo hasta que fue clausurada por los nazis en 1933.

Obras: El Pabellón alemán para la Exposición Universal de Barcelona de 1929. En Estados Unidos: la Casa Farnsworth, el Crown Hall y el Seagram Building.

Entradas relacionadas: