Arquitectura de Red y Señales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Arquitectura de Red

2. Elementos que se estructura una arquitectura de red se denomina capa o nivel. Conjuntos de capas y protocolos definidos en una red de comunicación se le denomina arquitectura de red. Dos modelos de redes ampliamente usados, OSI Y TCP/IP. Ambos modelos tienen una arquitectura de red organizada por capa/niveles. Una entidad es un elemento activo de una caoa, en una capa puede existir varias entidades. Dos entidades del mismo nivel pertenecen a dos nodos que intercambian informacion se denomina entidades pares. Un servicio es cada una de las funciones que una capa le ofrece a su capa inmediatamente superior. Ecisten dos tipos de servicios: Oriendtaod s al conecion y no orentados a la conexión. El modelo OSI tiene 7 capas (abajo arriba): Física, Enlace de datos, Red, Transporte, Sesión, Presentación y Aplicación. Modelo TCP/IP 4 capas:Acceso a la red, internet, trasnporte y aoplicación. La entidad es una capa en la solicitud de servicios pasa unos datos a su capa inferior, Estos datos presentan la Unidad de datos de servicio.

Analógica y Digitales

3. El término "señal" se refiere a un voltaje eléctrico, un patrón luminoso o una onda electromagnética modulada que se desea obtener, Una señal analógica tiene las siguientes características: -Es ondulatoria -Tiene un voltaje que varía continuamente en función del tiempo -Es típica de los elementos de la naturaleza -Se ha utilizado ampliamente en las telecomunicaciones durante más de 100 años -Se puede transmitir a grandes distancias. Digital: Las curvas de voltaje vs tiempo muestran una variación discreta o pulsante  Es típica de la tecnología, más que de la naturaleza  Son más rápidas y fiables  Necesitan de un medio de transmisión de calidad 

2. Fourier: Jean Baptiste Fourier probó que una suma especial de ondas sinusoidales, de frecuencias relacionadas armónicamente, que son múltiplos de cierta frecuencia básica, se pueden sumar para crear cualquier patrón de onda. Las ondas complejas se pueden crear a partir de ondas simples. Una onda rectangular, o un pulso rectangular, se puede generar usando la combinación correcta de ondas sinusoidales. 

Modulación

3. Cuando se transmite una señal no se suele hacer directamente sino que es preferible modificarla de alguna forma con el fin de permitir una mayor velocidad de transmisión en medios de baja calidad. Se dice que una señal llamada portadora está modulada por otra llamada moduladora cuando ésta última controla algún parámetro de la primera. Se podrá actuar sobre la amplitud, frecuencia o fase de la señal. Al dispositivo que realiza esta conversión se le llama módem. Existen varios tipos: Modulación analógica con portadora analógica,  Modulación digital con portadora analógica, Modulación analógica con portadora digital, Modulación digital con porta

Perturbaciones de la señal

4. Atenuación: Cualquier señal al propagarse por un medio de transmisión pierde potencia, es decir se atenúa con la distancia. En el caso del cable de cobre dicha atenuación se debe fundamentalmente a dos factores: Resistencia del cable, Emisión electromagnética al ambiente, Desfase o dispersión, Interferencia Electromagnética, Diafonía (Crosstalk), 

ATENUACIÓN: Es la disminución de la amplitud de la señal. Depende de la distancia recorrida. DISPERSIÓN: Se da en medios de transmisión donde las señales de carácter óptico. El fenómeno consiste en el comportamiento que sufre el haz de luz que transporta la información. PAR TRENZADO: Está formado por dos conductores, tiene un aislante de plástico cada conductor, red telefónica. COAXIAL: Dos hilos conductores. Uno de los hilos es sólido y se encuentra en el centro del cable, esta recubierto por un material dieléctrico, que se rodea a su vez por una hoja exterior de metal semiconductor, malla o una combinación de ambas. Conduce señales con más rangos de frecuencia que los trenzados.

ANCHO DE BANDA: Es la máxima cantidad de datos transmitidos a través de una conexión a Internet en cierta cantidad de tiempo.

BANDA ANCHA: La banda ancha es la transmisión de datos de un amplio ancho de banda a través de una conexión a Internet de alta velocidad.

STP: Cable de pares con lámina individual y blindaje global. FTP: Cable con pantalla general laminada. SFTP: Cable con doble pantalla general, sin pantalla individual. F/STP: Cable con pantalla laminar general y blindaje individual.

Entradas relacionadas: