Arquitectura de Memoria y Procesos Esenciales en Oracle Database

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 269,79 KB

Área Global del Sistema (SGA)

Siempre que se inicia una base de datos Oracle, se asigna el Área Global del Sistema (SGA). De manera similar, al cerrar una instancia de BD, el SGA se libera. Para visualizar la información del SGA, conéctese a la base de datos (por ejemplo, utilizando CONNECT usuario/contraseña AS SYSDBA) y ejecute el comando SHOW SGA:

SQL> show sga
Total System Global Area 235701300 bytes
Fixed Size 279604 bytes
Variable Size 167772160 bytes
Database Buffers 67108864 bytes
Redo Buffers 540672 bytes

Todos los usuarios conectados a la base de datos Oracle comparten el SGA. Esta área de memoria contiene diversas estructuras esenciales, entre las que se incluyen:

  • Buffers de la Base de Datos: Almacenan bloques de datos leídos del disco o modificados antes de ser escritos.
  • Buffers de Redo: Contienen información de registro de reconstrucción (redo) generada por las transacciones.
  • Área Compartida (Shared Pool): Almacena información de SQL parseado, planes de ejecución y otros datos compartidos.

Procesos de Fondo de Oracle

Los procesos de fondo son componentes vitales de la arquitectura de Oracle, encargados de realizar tareas esenciales para el mantenimiento y la operación de la base de datos.

Monitor del Sistema (SMON)

El Monitor del Sistema (SMON) de una instancia lleva a cabo la recuperación cuando se reinicia una instancia que ha fallado. Piense en la recuperación de la instancia como lo que ocurre cuando una base de datos Oracle arranca después de que se produzca un fallo de alimentación en el sistema informático donde reside.

Monitor de Procesos (PMON)

El Monitor de Procesos (PMON) realiza la recuperación de los procesos de usuarios que han fallado y libera todos los recursos que estos procesos pudieran estar utilizando.

Escritor de Base de Datos (DBWR)

El proceso Escritor de Base de Datos (DBWR) es responsable de escribir los bloques de datos modificados desde la caché de buffers de la base de datos en los archivos de datos en disco.

Punto de Comprobación (CKPT)

Basado en una serie de factores configurables, como el tamaño de los archivos de registro de reconstrucción, tiene lugar un suceso conocido como el punto de comprobación (checkpoint). Un punto de comprobación es el momento en el que todos los buffers de base de datos modificados en el SGA deben volver a escribirse en los archivos de datos.

Recuperador (RECO)

La principal responsabilidad del proceso Recuperador (RECO) es resolver las transacciones fallidas en un entorno distribuido de Oracle. Este proceso se conecta automáticamente a nodos remotos implicados en una transacción distribuida y resuelve las transacciones fallidas, eliminando filas, cuando corresponda, de todos los nodos implicados en el fallo.

Archivador (ARCn)

El proceso Archivador (ARCn) guarda automáticamente copias de los registros de reconstrucción en una ubicación de almacenamiento que especifique el DBA, cuando la recuperación de medios (media recovery) está activada. En la sección “Archivos de reconstrucción” se explica el uso circular de los registros de reconstrucción en línea y la forma especial de recuperación de medios que se denomina modo archivelog. Este proceso adicional se activa configurando LOG_ARCHIVE_START = TRUE en el archivo de parámetros (INIT.ora o SPFILE).

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Entradas relacionadas: