Arquitectura Gótica: Notre Dame de París y Puerta del Sarmental
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Arquitectura Gótica: Notre Dame de París
Estilo: Gótico Clásico
Localización: París, Francia.
Autor: Maurice de Sully
Cronología: 1163-1258
Características Interiores
La planta es de cruz griega y la nave del crucero.
Consta de cinco naves y un doble deambulatorio dividido en tramos triangulares, con una serie de capillas cuadradas que lo circundan, con lo que resulta un enorme presbiterio.
La nave central es de mayor altura que las laterales. El elemento sustentante son columnas en vez de pilares.
Los elementos sostenidos son arcos apuntados bastante abiertos. Sobre las naves laterales se encuentra la tribuna y sobre ella, una serie de ventanales aparecen decorados por vidrieras, lo que consigue más luz.
Exterior
Se consigue crear un perfecto equilibrio entre la línea horizontal y la vertical, porque las torres que flanquean la fachada rematan en terraza. También por fuera se refleja la estructura interna, al observar las diferentes alturas y el sistema de contrarrestos a base de arbotantes y contrafuertes alejados del muro.
La Fachada Principal
Cada una de ellas es una perfecta obra escultórica y cuentan con sendos rosetones. La fachada principal nos muestra una distribución en pisos y está dividida en tres puertas por el exterior, con lo que parece que tiene tres naves en vez de las cinco que presenta.
Sobre el parteluz se abre un tímpano encajado entre el dintel, dividido en tres partes: en la primera se representa el Limbo de los Justos; en la segunda, Los Elegidos; y en la última, el Señor mostrando las heridas de sus manos, acompañado de los ángeles que sostienen los símbolos de la Pasión.
Las arquivoltas apuntadas están llenas de figuras que recogen la disposición del arco.
Sobre esta primera planta de las puertas aparece un friso con las estatuas de los reyes, que fueron destruidos durante la Revolución Francesa y restaurado posteriormente por Viollet-le-Duc.
Las jambas de la portada se componen de dos galerías superpuestas.
En el parteluz, aparece la figura de un obispo con mitra estrellada.
Puerta del Sarmental
Localización: Catedral de Burgos. Estilo: Gótico.
Destaca el canon naturalista de todas las figuras y que ya no aparece el Pantocrátor.
En el tímpano se representan a Jesús sedente como Pantocrátor mostrando el Libro de la Ley y, rodeándole, los Cuatro Evangelistas inclinados sobre sus pupitres de escritura redactando los Evangelios, y simbólicamente, por el Tetramorfos.
Debajo, separado por un dintel, aparece un apostolado.
El tímpano es rodeado por tres arquivoltas que albergan a los 24 ancianos del Apocalipsis, tocando o afinando instrumentos musicales medievales.
La puerta está dividida por un parteluz en el que aparece una figura (cubierta por un dosel sobre el que se...).
En las jambas laterales se encuentran esculpidas seis figuras, posteriores al resto de la portada, cuatro de las cuales representan a Moisés, Aarón, San Pedro y San Pablo.
Sobre el rosetón observamos un conjunto de galería abierta con tres arcos.