Arquitectura y Escultura Clásica: Ejemplos Emblemáticos en Grecia y España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Arquitectura Griega: Cuatro Obras Representativas

Tholos de Delfos

El Tholos de Delfos es una construcción religiosa de planta circular. Está construido sobre krepis. Su cella es cerrada. Presenta perípteros y combina diferentes órdenes: columnas dóricas en el exterior y columnas corintias en el interior.

Acrópolis de Atenas

Construida durante las Guerras Médicas, fue posteriormente reconstruida por Pericles bajo la dirección de Fidias. Cuenta con una puerta con propileos, dos alas y una pinacoteca.

Teatro de Epidauro

Obra de Policleto el Joven, fue construido para la Asclepeia (concurso). Se descubrió a principios del siglo XIX.

Erecteion

Dedicado a tres deidades (Atenea, Poseidón y Erecteo), posee tres cellas. Presenta irregularidades en el terreno y está construido sobre un templo anterior. Es de orden dórico y hexástilo.

Cuatro Escultores Destacados de la Grecia Clásica

Mirón

Mirón es conocido como el escultor del movimiento. Estudió la armonía y el reflejo de la realidad en sus obras. Su obra más representativa es el Discóbolo.

Policleto

Policleto se centró en la proporción, la cual se basaba en un canon de siete cabezas. El rostro se dividía en tres partes iguales: frente, nariz y barbilla. Trabajó principalmente el bronce. Su obra más característica es el Doríforo.

Fidias

Fidias destaca por su realismo y la perfección técnica, especialmente en la representación de los "paños mojados". Sus esculturas mantienen el equilibrio y la naturalidad. Utilizó una variedad de materiales, como el bronce, el mármol, el marfil y el oro. Es considerado el mejor representante del periodo clásico. Entre sus obras destacan los Relieves del Partenón y los Frontones del Partenón.

Lisipo

Lisipo alargó el canon y se preocupó por el retrato. Fue el escultor de Alejandro Magno y creador del tipo heroico joven despeinado. De sus obras, destaca el Apoxiomeno.

Cuatro Ejemplos de Escultura Románica

Relieves del Claustro de Santo Domingo de Silos

Estos relieves se encuentran en machones angulares y representan escenas como Pentecostés, la Ascensión y la Duda de Santo Tomás.

Relieves del Tímpano de Platerías (Catedral de Santiago de Compostela)

En el tímpano izquierdo se representan las tentaciones de Cristo y una mujer desnuda con una calavera. En el tímpano derecho se aprecian escenas de la Pasión.

Puerta del Cordero (Colegiata de San Isidoro de León)

Los temas principales son el Cordero Místico y el Sacrificio de Isaac. A la derecha aparece Sara y a la izquierda, Ismael.

Puerta del Perdón (Colegiata de San Isidoro de León)

Se representan tres escenas: el Descendimiento, el Sepulcro Vacío y la Ascensión.

Cuatro Edificios Románicos Emblemáticos en España

San Clemente de Tahull

Edificio del siglo XII, presenta una planta basilical, sillarejos y una torre exenta. Destacan las pinturas del ábside.

Castillo de Loarre (Huesca)

Construido en el siglo XI por orden de Sancho III, posee una muralla añadida en el siglo XIII. Lo más importante es su iglesia, con una nave y una cúpula poco habitual.

Iglesia de San Pedro de Ávila

Iglesia de transición, con una nave central y una portada con un rosetón.

Iglesia de San Andrés

De gran sencillez, presenta tres naves sin crucero. Las puertas están decoradas con arquivoltas.

Entradas relacionadas: