Arquitectura emblemática de Frank Gehry, Calatrava y Norman Foster
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Compara las creaciones emblemáticas de Frank Gehry, Calatrava y Norman Foster, entre otras posibles.
Durante la primera mitad del siglo XX, la arquitectura se centraba en el diseño industrializado y en serie debido a las guerras mundiales.
En la segunda mitad, surgen corrientes que rechazan el estilo impuesto y buscan cubrir necesidades como la crisis ecológica y la extrema pobreza.
En el siglo XXI, diferentes estilos agotan sus últimos momentos y otros surgen con fuerza.
Los autores más emblemáticos tienen características comunes:
- Influencia de movimientos anteriores.
- Utilización de recursos de alta tecnología y materiales nuevos.
- Compartimentación del espacio.
- Sentido escultórico en el tratamiento de volúmenes externos.
- Fusión entre arquitecto, ingeniero y urbanista.
- Gran dinamismo y espectacularidad.
- Preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente.
- Obras que transforman el espacio circundante.
- Apuesta por el progreso y la globalización.
- Arquitectos estrellas que reciben atención mediática.
Frank Gehry
Toronto (1929) - Es uno de los principales representantes del deconstructivismo. Sus obras arquitectónicas son plenamente funcionales y transforman el espacio. Galardonado en 1989 con el premio Pritzker y el premio Príncipe de Asturias. Construye edificios capaces de generar una vida, como el museo Guggenheim en Bilbao.
Norman Foster
(1935) - Es el arquitecto británico más reconocido. Sus proyectos iniciales se caracterizaron por el estilo High-tech, pero luego evolucionó hacia una estética más minimalista y futurista. Destaca por las complejas formas y el empleo de materiales constructivos diversos. Sus obras tienen un marcado sello industrial y utilizan tecnología de última generación.
Santiago Calatrava
Nació en 1951 en Valencia. Es arquitecto, ingeniero civil y escultor. Se inspira en la naturaleza y fusiona arquitectura, ingeniería y escultura en sus proyectos. Sus diseños se caracterizan por un arte futurista y la combinación de información técnica y estética. Ha construido puentes, aeropuertos y estaciones ferroviarias, entre otros proyectos.