Arquitectura de Computadoras: Componentes Clave y Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Arquitectura de Computadoras: Hardware y Software
Hardware y Software: Conceptos Fundamentales
El hardware es el conjunto de componentes físicos que integran un ordenador, mientras que el software es el conjunto de programas que dirigen a los dispositivos del ordenador para que realicen distintas tareas.
El hardware está orientado a conseguir máquinas cada vez mejores, y el software está orientado al desarrollo de nuevas aplicaciones o programas.
Componentes Clave del Hardware
Unidad Central de Proceso (CPU)
La CPU es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de procesamiento de datos. Para procesar un dato, debe conocer las instrucciones del proceso y el propio dato. Está compuesta de varias partes que se resumen en la Unidad de Control y la Unidad Aritmético-Lógica.
Buses
Los buses son auténticos canales por los que circula la información. Están presentes en la placa base y el ordenador está constituido por unas líneas metálicas que transmiten información.
Placa Base o Placa Madre
La placa base o placa madre es lo primero que se ve al abrir un ordenador y actúa como plataforma, ya que a ella se conectan directamente o a través de ranuras todos los demás componentes, como el teclado, el monitor, la impresora y el ratón.
Tarjetas de Expansión
Las tarjetas de expansión permiten conectar distintos periféricos exteriores al ordenador.
Chipset
El chipset es un conjunto de chips situado en la placa base que se encarga de tareas importantes, como la gestión de los periféricos externos a través de los puertos de comunicación y las ranuras de expansión.
Tipos de Memoria en el Ordenador
Memoria RAM (Random Access Memory)
La Memoria RAM (Random Access Memory) es un componente esencial para el ordenador. Su función es tener preparadas las instrucciones y datos para que la CPU pueda procesarlos. Es una memoria de acceso aleatorio en la que se puede leer y escribir información. Se asemeja a un panel constituido por un conjunto de casillas denominadas posiciones de memoria. Para que el microprocesador sepa la posición en memoria de cada dato, se ayuda con la dirección de memoria.
Módulos de memoria RAM:
- Módulos SIMM
- Módulos DIMM
- Módulos DDR
- Módulos RIMM
Memoria Caché
La Memoria Caché es un tipo de memoria RAM más rápida que la convencional, encargada de almacenar información. En este caso, la memoria dispone de las instrucciones o datos ya utilizados. Existen dos tipos de memoria caché:
- Caché externa o de segundo nivel
- Caché interna o de primer nivel
Memoria Virtual
La Memoria Virtual es una parte del disco duro utilizada para simular memoria RAM y aumentar la memoria del ordenador. Dependiendo del sistema operativo, a esta memoria se le puede llamar de otras maneras.
Memoria ROM-BIOS
La Memoria ROM-BIOS es una memoria que solo sirve para lectura y es imprescindible para la puesta en funcionamiento del ordenador.
Memoria RAM CMOS
La Memoria RAM CMOS es una cantidad de memoria incorporada en un chip de la placa base, cuya función es almacenar parte de la información del sistema.
Evolución Tecnológica
Los teléfonos han evolucionado en su tamaño y funcionalidad.