Arquitectura y Componentes Clave de un Ordenador: Microprocesador, Memoria y Software
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB
Arquitectura y Funcionamiento de un Ordenador
Todos los ordenadores personales comparten una estructura similar: una unidad central que alberga el microprocesador y la memoria, junto con diversos dispositivos conectados que permiten la interacción con el exterior y la presentación de información.
El Microprocesador (CPU)
El microprocesador, o CPU, es el cerebro del ordenador. Controla todos los demás componentes y ejecuta las instrucciones que recibe.
La Placa Base
Dentro de la carcasa del ordenador se encuentra la placa base, una placa donde se colocan o conectan todos los componentes del sistema.
Componentes de la Placa Base
- Ranuras de expansión (Slots): Permiten añadir componentes como módems, tarjetas de sonido o de red. Una tarjeta gráfica es esencial para conectar un monitor, una tarjeta de sonido para auriculares y una tarjeta de red para la conexión a redes.
- Conectores IDE: Enlazan el disco duro, la unidad de CD y la de DVD a la placa base. La disquetera tiene su propio conector IDE.
- Chipset: Conjunto de circuitos integrados que gestionan el flujo de datos en la placa base.
- Fuente de alimentación: Convierte la tensión alterna de la red (220V) en la tensión continua necesaria para los componentes del ordenador.
El Microprocesador en Detalle
El microprocesador es un circuito integrado con millones de transistores que trabajan coordinadamente para procesar instrucciones y datos almacenados en la memoria.
La Memoria
El microprocesador necesita datos e instrucciones que se almacenan en diferentes tipos de memoria:
Tipos de Memoria
- Memoria RAM: Almacena temporalmente datos e información del sistema, agilizando el funcionamiento del ordenador por su velocidad. Es de lectura y escritura, similar al disco duro, pero con acceso mucho más rápido. La información se pierde sin energía eléctrica, por lo que es necesario guardar los resultados en el disco antes de cerrar una aplicación.
- Memoria Caché: Es una memoria más rápida que la RAM, ubicada entre esta y el microprocesador, que almacena los datos más utilizados por el microprocesador.
- Memoria CMOS RAM: Almacena la fecha, la hora y la configuración básica del ordenador, como el tipo de disco duro y las características de la memoria. Una pila evita la pérdida de estos datos cuando el ordenador está apagado.
- Memoria ROM BIOS: Contiene las instrucciones para el chequeo inicial del sistema al encender el ordenador. Si todo está correcto, el BIOS carga el sistema operativo del disco duro a la memoria principal.
Herramientas de Red
IP config: Aplicación de consola que muestra la configuración de red.
PING: Utilidad para diagnosticar la conexión entre el host local y otros equipos en la red mediante el envío de paquetes de datos.
Tipos de Imágenes Digitales
El uso de cámaras digitales es muy común hoy en día. El formato digital facilita el almacenamiento, transporte y visualización de imágenes sin pérdida de calidad, así como su modificación. Las imágenes se clasifican según su forma de almacenamiento:
Imágenes Vectoriales
- Se basan en funciones matemáticas para describir las imágenes mediante elementos geométricos básicos (puntos, líneas, curvas y polígonos).
- Adecuadas para figuras geométricas y diseño gráfico.
- No pierden calidad al ampliarlas.
- Los archivos suelen ser más pequeños que los mapas de bits.
Formatos de Imágenes Vectoriales
- DXF: Utilizado en programas de diseño gráfico como AutoCAD.
- WMF: Formato vectorial propio de Windows.
- EPS: Usado en la edición de textos por su alta calidad.
- SVG: Para dibujos estáticos o animados.
Imágenes de Mapas de Bits
- Representan una rejilla rectangular de puntos de color o píxeles.
- Al ampliar la imagen, se aprecian los píxeles.
- Adecuadas para imágenes reales.
- Pierden calidad al ampliarlas.
- Los archivos suelen ser grandes, ya que su tamaño es proporcional al de la imagen.
Formatos de Mapas de Bits
- BMP: Para dibujos y fotografías.
- GIF: Para dibujos y fotografías, permite animaciones y 256 colores.
- JPG: Para fotografías, utiliza un algoritmo de compresión para reducir el tamaño del archivo.
- TIFF: Para dibujos y fotografías, puede ser sin compresión o con compresión, con 256 colores o millones de colores.
Clasificación del Software
El software se clasifica en:
Tipos de Software
- Software Libre: Respeta la libertad de los usuarios sobre el producto adquirido, permitiendo su uso, copia, estudio, modificación y redistribución. Puede ser gratuito o tener un costo de distribución.
- Software Gratuito (Freeware): Se distribuye gratuitamente por tiempo limitado.
- Software de Prueba (Shareware): Permite evaluar el producto de forma gratuita, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en sus funcionalidades.
Para obtener una licencia de software que permita su uso completo, se requiere un pago.
Compras por Internet
Las condiciones de seguridad actuales permiten realizar compras online utilizando tarjetas de crédito en páginas seguras. Es posible comprar en supermercados, billetes de avión, reservar hoteles, comprar libros o participar en subastas de productos de segunda mano.
Precauciones al Comprar por Internet
Es importante tomar precauciones según los datos que se revelan y el importe de la compra:
- Verificar que la empresa sea la correcta, comprobando su certificado digital haciendo doble clic en el icono del candado en el navegador.
- La información personal, número de tarjeta y datos bancarios deben viajar codificados en una página segura con protocolo "https".
- Realizar el pago a través de una entidad financiera o mediante métodos tradicionales como transferencia bancaria o domiciliación.
- Leer la política de uso de la información proporcionada por los clientes.
Comandos Básicos de Linux
- ls: Muestra el contenido del directorio o carpeta.
- cd: Cambia el directorio.
- mkdir: Crea un directorio.
- rm -r: Borra un directorio completo.
- rm: Borra uno o más archivos.
- mv: Mueve o renombra archivos.
- cp: Copia uno o más archivos.
- date: Muestra o establece la fecha y hora del sistema.
- time: Muestra o establece la hora del sistema.
- exit: Cierra la interfaz de comandos.
- ..: Sube un nivel de carpetas.
- cat: Visualiza el contenido de un archivo.