Arquitectura Barroca Italiana: Bernini, Borromini y Maderno
Enviado por eva y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
El Barroco italiano es un período artístico de gran esplendor, caracterizado por la exuberancia, el dinamismo y la teatralidad. A continuación, exploraremos las obras de tres de sus figuras más representativas: Bernini, Borromini y Maderno.
Gian Lorenzo Bernini
Bernini es el artista más representativo del período barroco. Su primera obra destacada es el baldaquino de San Pedro, realizado en bronce. Tras la muerte de Maderno, continúa el Palacio Barberini, con una fachada de tres filas de arquerías. También son importantes los palacios de Montecitorio y Odescalchi.
Su obra más importante es la columnata de San Pedro, en la que busca el efecto escenográfico con la fachada de la basílica al fondo. Una de sus últimas obras es la iglesia de San Andrea al Quirinale, de planta elipsoidal.
Francesco Borromini
Borromini se inicia como escultor con Maderno. Su carácter apasionado se refleja en sus obras, con grandes efectos lumínicos y espaciales. Su primera obra es la columnata del palacio Spada. Realiza también la fachada posterior y la rampa del palacio Barberini.
Su obra maestra es la iglesia de San Carlo alle quattro fontane, de planta elíptica, con capillas radiales y cúpula con casetones y ojos de buey. También destacan las iglesias de Santa Inés y San Ivo alla Sapienza.
Carlo Maderno
Maderno es el autor más representativo del cambio del manierismo al barroco, trabajando para el Vaticano. Sus principales obras son la fachada de la Iglesia de Santa Susana y la sistematización de la basílica de San Pedro con planta de cruz latina con capillas laterales y con una fachada con grandes columnas rematada en un frontón sobre la puerta y ático con balaustrada y estatuas.
Otros Autores y Obras
Otros autores relevantes son Pietro di Cortona con Santa Mª in Via Lata y Carlo Fontana con la fachada de San Marcelo.
El Barroco en Turín
En Turín, Guarino Guarini realiza la capilla de la Santa Sindone, pero su obra maestra es la iglesia de San Lorenzo de planta cuadrada.
Evolución del Barroco en el Settecento
Durante el settecento, el barroco tenderá a la búsqueda del ritmo de líneas y planos y de los efectos decorativos.
Filippo Juvara
Juvara es el artista más representativo del primer tercio del siglo XVIII. Recibe influencias tanto de Bernini como de Borromini, a la vez que el influjo clásico que caracterizan sus obras: disminución del movimiento, armonía en la ondulación de las líneas curvas, uso de los órdenes clásicos y huida de los efectos de luz demasiado acusados.
Obras Maestras de Juvara en Turín
- La basílica Superga de planta central.
- La iglesia del Castillo de Venaria de planta de cruz griega.
- La iglesia de San Filipo de planta jesuítica.
En 1718 inicia la fachada del palacio Madama con un zócalo almohadillado sobre el que se alza un orden de columnas y pilastras corintias rematado en balaustrada con estatuas. Este diseño lo repite en la Quinta real de Stupinigi.
Obras de Juvara en Otros Lugares
En Lisboa realiza la catedral y el castillo, en Madrid el Palacio Real y en Segovia interviene en el palacio de la Granja.