Arquitectura Barroca: Características, Evolución y Maestros Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Arquitectura Barroca: Características y Maestros

Características Generales

En este periodo se abandona la idea de imitar la realidad tal y como se muestra; es decir, el arte será creación, no mera imitación, lo que otorga una mayor libertad al artista. Asimismo, la subjetividad se encontrará con mucha belleza, contraste, tensiones, oscuridad y espontaneidad.

También destaca el arte monumental, caracterizado por el dinamismo de entrantes y salientes. Es un estilo propagandístico, al servicio del Catolicismo, la burguesía y el absolutismo, que se manifiesta en el uso de curvas cóncavas y convexas, efectos ópticos y contrastes lumínicos, excesos decorativos y un tratamiento rupturista de los órdenes clásicos.

Evolución Arquitectónica

En esta arquitectura predomina la planta de cruz latina en las construcciones religiosas, es decir, iglesias de una sola nave cubiertas con una cúpula. Se observa dinamismo y teatralidad, así como la superposición de plantas y volúmenes. Algunos ejemplos incluyen las columnas de orden gigante y el uso de frontones triangulares o rotos. En la fachada destaca el gran dinamismo, empleando formas cóncavas y convexas; además de la cruz latina, también destacan las plantas de tipo centralizado u ovalado. Cabe destacar la conjugación de la arquitectura, escultura y pintura como un arte único.

Principales Arquitectos del Barroco Italiano

Carlo Maderno

Se caracteriza por la transición en las primeras décadas del Barroco. Utiliza fachadas tipo Il Gesù de Giacomo della Porta. También en él destaca la horizontalidad.

  • Obras principales:
    • La Iglesia de Santa Susana
    • La Basílica de San Pedro del Vaticano (fachada)
Gian Lorenzo Bernini

Vive en el siglo XVII y se inspira en el modelo de Miguel Ángel. Sus criterios arquitectónicos están basados en las características del Barroco, es decir, teatralidad y dinamismo.

  • Obras principales:
    • El Baldaquino de San Pedro del Vaticano
    • La Columnata de la Plaza de San Pedro del Vaticano
    • La Fuente de los Cuatro Ríos
Francesco Borromini

Lleva hasta los extremos el dinamismo en la arquitectura barroca. Sus fachadas eran teatrales con elementos cóncavos y convexos.

  • Obras principales:
    • La Iglesia de San Carlos (San Carlo alle Quattro Fontane)
    • La Iglesia de San Ivo (Sant'Ivo alla Sapienza)
    • El Oratorio de los Filipenses en Roma
Pietro da Cortona

Es discípulo de Bernini.

  • Obras principales:
    • La Iglesia de los Santos Lucas y Martina de Roma
    • La Fachada de Santa Maria della Pace en Roma
Baldassare Longhena

Trabaja en Venecia.

  • Obras principales:
    • Santa Maria della Salute de Venecia
    • Palazzo Pesaro de Venecia
Guarino Guarini

Construye:

  • Obras principales:
    • El Palacio Carignano de Turín
    • La Capilla del Santo Sudario de Turín
Filippo Juvarra

Evoluciona en dos direcciones: por un lado, hacia la exuberancia decorativa del Rococó, y por otro, el retorno a la simplicidad.

  • Obras principales:
    • La Basílica de Superga
    • La Fachada del Palazzo Madama

Arquitectura Barroca Francesa

La arquitectura francesa fomenta un arte clasicista en el que domina la monumentalidad y la grandeza, sobre todo en la construcción de palacios, que se situó a la cabeza de la producción arquitectónica del Barroco en Francia.

  • Construcciones más destacadas:
    • El Palacio de Versalles
    • La Iglesia de los Inválidos de París

Entradas relacionadas: