Arquitectos y Escultores Clave del Renacimiento Italiano: Brunelleschi, Miguel Ángel, Donatello y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
El Quattrocento: Pioneros del Renacimiento
Brunelleschi: El Genio de la Cúpula de Florencia
Filippo Brunelleschi (1377-1446) fue un arquitecto y escultor florentino, considerado uno de los padres del Renacimiento y el arquitecto italiano más famoso del siglo XV. Su fama se debe principalmente a la construcción de la cúpula de la catedral de Florencia, una hazaña de ingeniería que demostró sus profundos conocimientos matemáticos y su entusiasmo por la ciencia.
Michelozzo: Discípulo de Brunelleschi y Colaborador de Donatello
Michelozzo di Bartolomeo Michelozzi (1396-1472), nacido en Florencia, fue un arquitecto y escultor italiano. Se formó con Brunelleschi y fue discípulo y colaborador de Donatello. Entre sus obras más destacadas se encuentran los claustros, la iglesia y la biblioteca de San Marcos, así como el gran palacio de los Médicis en Florencia. Michelozzo contribuyó a la difusión del nuevo estilo renacentista florentino por la Lombardía.
Alberti: El Teórico del Arte Renacentista
Leon Battista Alberti (1404-1472) fue un arquitecto, teórico del arte y escritor italiano. Alberti es fundamental para comprender el Renacimiento, ya que construyó todo el cuerpo teórico que fundamenta la actividad plástica de este periodo. Hijo de una de las familias florentinas más ricas, estudió en Padua y Bolonia. Su obra *De re aedificatoria* es un tratado fundamental sobre arquitectura renacentista.
El Cinquecento: La Culminación del Renacimiento
Bramante: El Maestro de la Armonía y la Perspectiva
Donato Bramante (1444-1514) fue el mayor arquitecto del Renacimiento italiano, a caballo entre los siglos XV y XVI. Heredero de Brunelleschi y Alberti, e inspirador de muchas de las grandes figuras de la arquitectura posterior, Bramante aprendió de sus predecesores el arte de la creación de espacios armoniosos y proporcionados. Añadió a este estilo un interés nuevo por la perspectiva, creando singulares efectos de profundidad y espacio en sus obras, como se aprecia en el Templete de San Pietro in Montorio en Roma.
Miguel Ángel: El Genio Polifacético del Renacimiento
Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) fue un escultor, pintor y arquitecto italiano. Es considerado la gran figura del Renacimiento italiano, un hombre cuya excepcional personalidad artística dominó el panorama creativo del siglo XVI. Su figura es clave en la concepción del artista como un ser excepcional, que rebasa ampliamente las convenciones ordinarias. Durante los cerca de setenta años que duró su carrera, Miguel Ángel cultivó por igual la pintura, la escultura y la arquitectura, con resultados extraordinarios en cada una de estas facetas artísticas, como la *Piedad del Vaticano*, el *David*, la *Capilla Sixtina* y la cúpula de la Basílica de San Pedro.
Giacomo della Porta y Vignola: Continuadores del Legado de Miguel Ángel
Giacomo della Porta (1532-1602) fue un arquitecto italiano que terminó gran parte de las construcciones que Miguel Ángel dejó sin acabar, como el Palacio del Capitolio en Roma. Su obra más famosa es la fachada de la Iglesia del Gesù en Roma.
Jacopo Barozzi da Vignola (1507-1573), conocido como Vignola, fue un arquitecto italiano. Aunque no es uno de los arquitectos más destacados del Renacimiento italiano *per se*, sí ha sido uno de los que ejercieron mayor influencia en la posteridad, tanto con sus realizaciones prácticas como con su obra teórica, *Regola delli cinque ordini d'architettura*.
Escultores Destacados del Renacimiento
Ghiberti: El Maestro de las Puertas del Baptisterio
Lorenzo Ghiberti (1378-1455) fue un escultor y orfebre italiano. Comenzó como orfebre hasta 1401, cuando participó con *El sacrificio de Isaac* en el concurso para la realización de las segundas puertas del Baptisterio de Florencia, en el que resultó ganador. Su obra maestra son las llamadas "Puertas del Paraíso" del Baptisterio.
Donatello: La Fuerza Emocional en la Escultura
Donato di Niccolò di Betto Bardi, conocido como Donatello (1386-1466), fue un escultor italiano. Junto con Alberti, Brunelleschi y Masaccio, fue uno de los creadores del estilo renacentista y uno de los artistas más grandes del Renacimiento. Su formación junto a Ghiberti le dejó un importante legado técnico, pero desarrolló un estilo propio basado en la fuerza emocional y en un singular sentido del movimiento. Su revolucionaria concepción de la escultura es evidente en obras como su *David* en bronce y el *Gattamelata*.