Aromasil: Tratamiento para el Cáncer de Mama en Mujeres Posmenopáusicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 10,41 KB
Prospecto: Información para el Usuario
Aromasil 25 mg Comprimidos Recubiertos
Exemestano
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del Prospecto
- Qué es Aromasil y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aromasil
- Cómo tomar Aromasil
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Aromasil
- Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Aromasil y para qué se utiliza
Este medicamento se llama Aromasil. Aromasil pertenece a un grupo de medicamentos denominados inhibidores de la aromatasa. Estos medicamentos interfieren con una sustancia llamada aromatasa, necesaria para producir las hormonas sexuales femeninas, estrógenos, especialmente en mujeres posmenopáusicas. Aromasil se utiliza para tratar el cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aromasil
No tome Aromasil:
- si es o ha sido previamente alérgico a exemestano (principio activo de Aromasil) o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),
- si usted aún no ha llegado a la menopausia, es decir, si todavía tiene la menstruación,
- si está embarazada, cree que pudiera estarlo, o en período de lactancia.
Advertencias y precauciones
- Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Aromasil.
- Antes de iniciar el tratamiento con Aromasil, su médico podría hacerle un análisis de sangre para asegurarse de que usted ha llegado a la menopausia.
- Antes de tomar Aromasil, informe a su médico si usted tiene algún problema en el hígado o en los riñones.
- Informe a su médico si usted tiene antecedentes o padece alguna enfermedad que afecte a la resistencia de sus huesos. Su médico podría analizar la densidad ósea antes y durante el tratamiento con Aromasil. Esto se debe a que medicamentos de este grupo reducen los niveles de hormonas femeninas lo que puede dar lugar a una pérdida del contenido mineral de los huesos, y podría disminuir su resistencia.
Embarazo y lactancia
No tome Aromasil si está embarazada o en período de lactancia.
Informe a su médico si está embarazada o pudiera estarlo.
Hable con su médico sobre medidas anticonceptivas si existe alguna posibilidad de quedarse embarazada.
Conducción y uso de máquinas
Si usted nota mareo, somnolencia o cansancio mientras está en tratamiento con Aromasil, no conduzca ni maneje maquinaria.
Aromasil contiene sacarosa, sodio y parahidroxibenzoato de metilo
- Si su médico le ha indicado que tiene una intolerancia a ciertos azúcares, contacte con él antes de tomar este medicamento.
- Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimidos recubierto con película; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
- Aromasil contiene una pequeña cantidad de parahidroxibenzoato de metilo, que puede provocar reacciones alérgicas (posiblemente retardadas), por lo que si esto ocurre contacte con su médico
3. Cómo tomar Aromasil
Pacientes adultos y de edad avanzada
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
Los comprimidos de Aromasil han de tomarse por vía oral después de una comida, aproximadamente a la misma hora todos los días. Su médico le indicará cómo tomar Aromasil y durante cuánto tiempo.
La dosis recomendada es un comprimido de 25 mg al día.
Si necesita ir al hospital mientras está en tratamiento con Aromasil, haga saber al personal médico qué medicación está tomando.
Uso en niños
Aromasil no es adecuado para su uso en niños.
Si toma más Aromasil del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, acuda al hospital más cercano o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad tomada. Se recomienda llevar el envase y el prospecto al profesional sanitario.
Si olvidó tomar Aromasil
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si olvidó tomar un comprimido, tómelo tan pronto como se acuerde. Si está cerca del momento de la siguiente dosis, tómela en el momento habitual.
Si interrumpe el tratamiento con Aromasil
No deje de tomar los comprimidos incluso aunque se sienta bien, a menos que su médico se lo indique.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamentos puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Muy frecuentes: pueden afectar a más de l persona de cada 10
- Depresión
- Dificultad para dormir
- Dolor de cabeza
- Sofocos
- Mareo
- Sensación de malestar
- Aumento de la sudoración
- Dolor muscular y articular (incluyendo osteoartritis, dolor de espalda, artritis y rigidez articular)
- Cansancio
- Reducción del número de glóbulos blancos
- Dolor en el abdomen
- Niveles elevados de enzimas hepáticas
- Niveles elevados de descomposición de hemoglobina en la sangre
- Niveles elevados de enzimas sanguíneas en la sangre debido a daños en el hígado
- Dolor
Frecuentes: pueden afectar hasta a 1 persona de cada 10
- Pérdida de apetito
- Síndrome del túnel carpiano (una combinación de hormigueo, entumecimiento y dolor que afecta a toda la mano excepto al dedo pequeño) o cosquilleo/hormigueo en la piel
- Vómitos (sensación de malestar), estreñimiento, indigestión, diarrea
- Caída de cabello
- Erupción cutánea, urticaria y picazón
- Disminución de la densidad ósea que puede disminuir la resistencia de los huesos (osteoporosis) y producir fracturas en algunos casos (roturas o agrietamiento)
- Hinchazón de manos y pies
- Reducción del número de plaquetas en la sangre
- Sensación de debilidad muscular
Poco frecuentes: pueden afectar hasta a 1 persona de cada 100
- Hipersensibilidad
Raros
: pueden afectar hasta a 1 persona de cada 1.000
Aparición de pequeñas ampollas en una erupción de la piel
Adormecimiento
Inflamación del hígado
Inflamación de los conductos biliares del hígado que causa el amarilleamiento de la piel
Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles
Niveles bajos de ciertos glóbulos blancos en la sangre
5. Conservación de Aromasil
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja exterior y en el blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
5 de 6
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Aromasil
- El principio activo es exemestano. Cada comprimido recubierto contiene 25 mg de exemestano.
- Los demás componentes son sílice coloidal hidratada, crospovidona, hipromelosa, estearato de magnesio, manitol, celulosa microcristalina, carboximetilalmidón sódico (tipo A) conteniendo almidón procedente de patata, polisorbato, alcohol polivinílico, simeticona, macrogol, sacarosa, carbonato de magnesio ligero, parahidroxibenzoato de metilo (E218), cera de ésteres de cetilo, talco, cera de carnauba, alcohol etílico, shellac, óxidos de titanio (E171) y óxidos de hierro (E172).
Aspecto del producto y contenido del envase
Aromasil es un comprimido recubierto, redondo, biconvexo, de color blanquecino marcado en una de sus caras con 7663.
Aromasil se presenta en envases con blísters de 15, 20, 30, 90, 100 y 120 comprimidos.
Puede que sólo estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Pfizer, S.L.
Avda. de Europa 20 B, Parque Empresarial La Moraleja
28108 Alcobendas (Madrid)
España
Responsable de la fabricación
Pfizer Italia, S.r.l.
Via del Comercio, Zona Industriale
63100 Marino del Tronto (Ascoli Piceno)
Italia
Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Suecia, Reino Unido: Aromasin
Francia Aromasine
España: Aromasil
Fecha de la última revisión de este prospecto: 11/2018
Otras fuentes de información 6 de 6
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es