Aristóteles: Biografía, Obras Clave y su Impacto en la Filosofía Occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Aristóteles: Vida y Contexto Histórico

Aristóteles (384-322 a.C.) nació en Estagira, Reino de Macedonia. Tras estudiar con Platón en la Academia y viajar por Asia Menor y Lesbos, el rey Filipo II lo reclamó como tutor de su hijo Alejandro, cargo que desempeñó durante dos años antes de regresar a Atenas para fundar el Liceo.

En Atenas, Aristóteles era visto con recelo debido a su origen macedonio y su estrecha relación con el ya rey Alejandro. Fue en este contexto cuando escribió Ética a Nicómaco, una de sus obras fundamentales sobre ética. La obra aborda la transición del mundo antiguo, vinculado a la polis y la participación política comunitaria, hacia la emergencia de grandes Estados con complejos sistemas administrativos centralizados, a menudo distantes de las preocupaciones de sus ciudadanos. Aristóteles, de manera nostálgica y contraria a las tendencias de su tiempo, defendió el papel central del hombre en la ciudad. Posteriormente, en Política, también resaltaría las virtudes de la ciudad-estado.

Períodos de la Actividad Filosófica de Aristóteles

Las obras de Aristóteles se agrupan comúnmente según su contenido, aunque también se reconoce una división cronológica de su actividad filosófica en tres períodos principales:

  • Primer Período (368-348 a.C.): Estancia en la Academia

    Época de su permanencia en la Academia de Platón. Obras destacadas: Eudemo o Sobre el alma.

  • Segundo Período (348-335 a.C.): Transición y Viajes

    Este período abarca desde su abandono de la Academia hasta su retorno a Atenas. Aristóteles comienza a distanciarse de las tesis platónicas y a desarrollar su propio pensamiento. Obra destacada: Sobre la filosofía.

  • Tercer Período (335-322 a.C.): El Liceo y la Madurez

    Corresponde a su retorno a Atenas y su actividad en el Liceo. La mayor parte de las obras conservadas pertenecen a esta etapa, caracterizada por la orientación empirista y científica de su pensamiento, en contraposición a la filosofía de Platón. Las obras de este período son, en su mayoría, lecciones impartidas en el Liceo y publicadas de forma aislada. Destacan obras de lógica como Física y Política, y escritos sobre ética como Ética a Nicómaco.

La Ética a Nicómaco y su Vínculo con la Política

Ética a Nicómaco es una profunda reflexión sobre la virtud. Sin embargo, Aristóteles establece desde el principio que la ética está intrínsecamente ligada a la política. Si el objetivo de la ética es conducirnos al bien supremo, la política es el marco necesario para identificar y alcanzar dicho bien. De este modo, la política dirige y determina la ética.

El Legado Imperecedero de Aristóteles

El legado de Aristóteles fue inmenso: se convirtió en la base y el vehículo del cristianismo medieval y de la escolástica islámica y judía. Su pensamiento fue fundamental en la historia del pensamiento occidental, ejerciendo una notable influencia sobre innumerables pensadores a lo largo de los siglos. Junto con la de su maestro Platón, la filosofía de Aristóteles constituye el legado más importante del pensamiento de la Grecia antigua.

Entradas relacionadas: