El Estado Argentino: Conceptos Clave, Elementos y Forma de Gobierno
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
El Estado Argentino: Conceptos Fundamentales
El Estado argentino se menciona de diferentes formas en la Constitución:
- Provincias Unidas del Río de la Plata
- República Argentina
- Confederación Argentina
- Nación Argentina
Concepto de Estado
Es un grupo de individuos establecidos sobre un territorio determinado y bajo la autoridad de un mismo gobierno.
Estado de Derecho
Es el Estado donde existe un ordenamiento jurídico justo y vigente y donde las transgresiones son sancionadas.
Requisitos para ser un Estado de Derecho
Para que sea un Estado de Derecho hay 4 requisitos:
- Tener ordenamiento jurídico (Constitución y leyes).
- Este ordenamiento jurídico debe ser justo.
- Debe tener vigencia en la vida real.
- Los que transgredan las normas serán sancionados.
Argentina es un Estado de Derecho porque tiene un ordenamiento jurídico (la Constitución Nacional).
Elementos del Estado
Los elementos esenciales del Estado son:
- Población: Todo Estado necesita que en su territorio habiten personas.
- Territorio: Es el espacio geográfico en el que el Estado ejerce soberanía y donde vive la población. El territorio de un Estado es el suelo, subsuelo, espacio aéreo y espacio marítimo.
- Poder: Es la capacidad que el Estado dispone para cumplir su fin. Los que ejercen el poder son los gobernantes y sobre los cuales se ejerce el poder es la población.
- Gobierno: Es el conjunto de órganos que ejercen el poder del Estado. El gobierno representa al Estado.
Legitimidad
Legitimidad de Origen
Es el modo de acceder al poder mediante vías establecidas en la Constitución (por ejemplo, el gobierno que accede por un golpe de Estado no tiene “legitimidad de origen”).
Legitimidad de Ejercicio
Es el modo de ejercer el poder. Un gobierno tendrá “legitimidad de ejercicio” cuando sus decisiones estén destinadas a lograr un bien común.
Soberanía
Es una característica del poder, que lleva a ejercerlo en forma independiente sin otro orden superior.
Diferencias Conceptuales
Diferencias entre Estado y Nación
La Nación es solo una comunidad de hombres estable e independiente, y el Estado tiene 4 elementos (Población, Territorio, Poder, Gobierno).
Diferencia entre Estado y Gobierno
El Gobierno es solo uno de los elementos del Estado.
Nacionalidad y Ciudadanía
Conceptos
Nacionalidad: La nacionalidad argentina se tiene por ser argentino, haber nacido en Argentina o haberse naturalizado.
Ciudadanía: Es una cualidad jurídica del hombre, es un status del derecho político, cuyo contenido está dado por el ejercicio de los derechos políticos. Solo es ciudadano el que puede votar y postularse para ser votado.
Relación entre Nacionalidad y Ciudadanía
Todo ciudadano argentino tiene la nacionalidad argentina, pero no todo el que tiene la nacionalidad argentina es ciudadano.
Criterios para Adjudicar la Nacionalidad
Nuestro sistema adopta dos principios:
- Ius soli: Este principio dice que la nacionalidad de las personas está determinada por el lugar en el que nacen.
- Ius sanguinis: La nacionalidad es dada por los padres.
Categorías de Nacionalidad en Nuestro País
Hay 3 formas de adquirir la nacionalidad Argentina:
- Nacionalidad por nacimiento: Es cuando un individuo es argentino porque nació en Argentina (Ius soli).
- Nacionalidad por opción: Es cuando el individuo nació en el extranjero pero sus padres son argentinos.
- Nacionalidad por naturalización: Es cuando extranjeros mayores de edad, que hayan residido 2 años continuos en Argentina y manifiesten ante el juez federal su voluntad de tener nacionalidad argentina.
La Forma de Gobierno: Representativo, Republicano y Federal
La forma de gobierno en Argentina según la ley es:
- Representativo: Implica que el pueblo se gobierna a sí mismo, pero a través de representantes.
- Republicano: Significa que es una sociedad organizada en base a la igualdad de todos los hombres.
- Federal: Está compuesto por entidades autónomas, denominadas “provincias” o “Estados”.