Argentina: Organización Política, Geografía y Soberanía Nacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Formas de Gobierno en Argentina

La República Argentina adopta diversas formas de gobierno que garantizan la participación ciudadana y la división de poderes:

Gobierno Representativo

Los ciudadanos eligen a través del voto a sus representantes en el gobierno (presidente, gobernador, concejal, etc.), asegurando la participación popular en la toma de decisiones.

Gobierno Republicano

El gobierno está dividido en tres poderes para lograr un mayor equilibrio y balance entre ellos:

  • Poder Legislativo: Encargado de la creación y modificación de leyes.
  • Poder Ejecutivo: Responsable de la administración y ejecución de las leyes.
  • Poder Judicial: Interpreta las leyes y administra justicia.

Gobierno Federal

Cada provincia es autónoma y tiene su propia constitución, pudiendo impartir leyes y regular su territorio, siempre respetando los lineamientos de la Constitución Nacional.

Provincias y Capitales de Argentina

Argentina está compuesta por 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A continuación, se listan las provincias con sus respectivas capitales:

  • Buenos Aires: La Plata
  • Catamarca: San Fernando del Valle de Catamarca
  • Chaco: Resistencia
  • Chubut: Rawson
  • Córdoba: Córdoba
  • Corrientes: Corrientes
  • Entre Ríos: Paraná
  • Formosa: Formosa
  • Jujuy: San Salvador de Jujuy
  • La Pampa: Santa Rosa
  • La Rioja: La Rioja
  • Mendoza: Mendoza
  • Misiones: Posadas
  • Neuquén: Neuquén
  • Río Negro: Viedma
  • Salta: Salta
  • San Juan: San Juan
  • San Luis: San Luis
  • Santa Cruz: Río Gallegos
  • Santa Fe: Santa Fe
  • Santiago del Estero: Santiago del Estero
  • Tierra del Fuego: Antártida e Islas del Atlántico Sur
  • Tucumán: San Miguel de Tucumán

Geografía y Soberanía Territorial de Argentina

Argentina es un país bicontinental ubicado en el continente americano, específicamente en el extremo sur de Sudamérica. Parte de su territorio se extiende al continente antártico.

El territorio argentino abarca más de 3,7 millones de kilómetros cuadrados, de los cuales la mayor parte corresponde al continente americano. Nuestro país está compuesto por 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tierra del Fuego es la única provincia que se extiende por dos continentes. Argentina tiene soberanía sobre una parte de los mares que bañan sus costas.

Mar Territorial Argentino y Zonas Marítimas

Los países con costa marítima poseen un área de 12 millas náuticas de ancho, a partir de la línea de la costa, en la que ejercen soberanía irrestricta. La zona marítima sobre el Océano Atlántico en la que Argentina ejerce esta soberanía se denomina Mar Territorial Argentino.

Además, el derecho internacional especifica una zona más extensa (que llega hasta las 200 millas náuticas desde la costa) en la que el país costero asegura la libre navegación internacional, pero se reserva la explotación de recursos. A esta zona se la conoce como Mar Patrimonial Argentino o Zona Económica Exclusiva (ZEE). Dado que no todos los países reconocen este derecho de la misma manera, suelen presentarse conflictos por la utilización de los recursos marítimos y pesqueros que se encuentran en el mar patrimonial.

Por su parte, los tratados internacionales también reconocen que el espacio aéreo que se ubica sobre la tierra firme y sobre el Mar Territorial es una zona de ejercicio de soberanía exclusiva de los países.

Entradas relacionadas: