Argentina 1940-1952: Política, Sociedad y Cultura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
Política
- Primer presidente à Ramon Castillo (1940-1943)
- Segundo golpe de estado (1943-1946) à asume Rawson, Ramirez y Farrel (GOU)
- Perón como ministro de trabajo va preso (1945) à Evita junto a la CGT piden su libertad mediante una huelga
- Perón (primera presidencia) à 1946-1952
- Gana las elecciones (libres), termina con el golpe de estado y ejerce durante 6 años
- Se casa con Evita à primera dama
- Figura muy fuerte desde lo político: aumento del salario real, clase media beneficiada y primer plan quinquenal
Sociedad
- SGM: llegan muchos inmigrantes
- En 1945 Argentina le declara la guerra a Alemania para ingresar a la ONU
- Sufragio femenino (1947) impulsado por Evita
Música
- Grandes orquestas: Pugliese y Di Zarli
- Aparecen espacios para el folklore
- Auge de la industria discográfica à gran venta de discos
- Fusión música clásica/académica con folklore
- Ley de numero vivo (1949) à Evita le da trabajo a la gente de variedades
- Felipe Bohero y Carlos Lopez Buchardo: autores de las grandes bandas sonoras que musicalizan películas en el cine clásico
Danza
- Tango salón à tango de la clase media que se da en los clubes de barrio (las mujeres van para buscar novio)
- Tango hegemónico à se baila y escucha en todo el mundo à música neutra sin ideologías con características identitarias de la Argentina (país neutral que albergaba a todos)
- Aparecen las primeras peñas de la mano de nuevos cantantes (Marta de los Ríos y Margarita Palacios)
Teatro
- Segunda generación/modernización del teatro independiente producidos por gente con vocación y amantes del teatro (EJ: grupo La Máscara)
- Carlos Gorostiza à grupo La Mascara. Empieza como actor y luego es autor de una obra muy exitosa (“El Puente”)
Audiovisual
- Cine clásico argentino/cine de oro à starsystem (revistas que arman un mundo irreal [Radiolandia])
- Cine representa en su primera etapa a los argentinos à muestra su ideología y manera de vivirs
- Post guerra: cine internacional y lenguaje neutro
- Guerra del celuloide
- Sistema de estudios à estudios San Miguel y Artistas Argentinos Asociados
- Problemas internos (1947) à Raul Alejandro Apol: ministro de medios que arma listas negras
Deporte
- Deporte para todos
- Ministro de deportes (por primera vez) à se patrocina desde el estado
- Se abren espacios polideportivos y de recreación à Los Bosques de Ezeiza
- Pascualito Pérez: boxeador que gana el campeonato mundial de boxeo
- Gatica: referente del peronismo
Evita crea los juegos nacionales (1948) à sistema a nivel nacional para que todos los chicos del país estén involucrados en practicas deportivas a través de la escuela publica
Personalidades
Mirtha Legrand, Evita, Peron, Apol, el negro Ferreyra, Niní Marshall, Libertad Lamarque, Zully Moreno, Pugliese, Di Zarli, Los Chacareros (primros folkloristas), Daniel Tinayre, Fangio, Pascualito Perez y Mecha Ortiz
Niní Marshall
Nace en 1903 en San telmo. Debuto en el centro asturiano a los 5 años bailando y cantando. Con los amigos del barrio hacen un grupo de teatro y funciones. Escribia y actuaba. Se casa con un ingeniero ruso y durante su embarazo muere su madre y se separa con un gran problema económico. En el 30 escribe avisos publicitarios para una revista. Luego escribe en otra llamada Sintonia en donde hace comentarios sobre el mundo artístico y firma como Mitzi. Participa de un concurso de canto, la voz del aire, y lo gana, la escucha pipita cano y le propone participar de su programa. Asi nace candida, personaje que representa inmigrantes españolas que vienen del campo a la ciudad. Creaba personajes femeninos, candida, catita hija de italianos nacida en un conventillo, doña pola mujer judía. En el 37 la premian como revelación radiofónica. En el 43 se exilia a mexico debido al lenguaje que utilizaba. Vuelve a bsas y debuta en el teatro el globo. En el 50 relacion con el gobierno conflictiva, evita no la quería., En el 56 vuelve al cine, en el 85 se retira. En el 96 muere siendo considerada una de las figuras del espectáculo mas importantes y reconocida del país.