Aretē en la Grecia Antigua: Origen y Evolución de la Excelencia y Virtud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Introducción: El Orden Cósmico y la Polis

En la Antigüedad se pensó que las leyes de las polis eran un reflejo del orden cósmico.

La polis es un macrocosmos y el hombre es un microcosmos. De tal forma se veía el sentido tanto de las leyes civiles como el de las normas morales: ambas son un reflejo, a cada escala, del orden y armonía del mismo cosmos en su forma de ser y de desenvolverse, de su naturaleza que es como es por la voluntad de los dioses. Esa voluntad es manifestada por medio de las revelaciones de los oráculos y transmitida por los poetas rapsodas, quienes con sus relatos aleccionan acerca de la misma. Tales van a ser las figuras de Homero y Hesíodo. En este contexto es donde surge el que va a ser el concepto central de la reflexión ética antigua: la aretē.

El Concepto de Aretē: Excelencia y Virtud en la Grecia Clásica

Definición Etimológica y Sentido Primario

Se trata, como decimos, de uno de los conceptos cruciales de la ética y la política de la Grecia clásica; sin embargo, resulta difícil precisar con exactitud su sentido. En su forma más elemental, la aretē es la excelencia o perfección; la raíz etimológica del término es la misma que la del término aristos ('mejor'), que designa el cumplimiento acabado del propósito o función, es decir, que cada cosa actúe de la forma máximamente perfecta tal y como le marca su propia naturaleza.

Evolución y Restricciones Sociales de la Aretē

La Aretē en la Época Arcaica: Virtudes Viriles y Nobleza

En la Grecia antigua podían hablarse indistintamente de la aretē de un soldado, de un toro o de un navío, aunque su uso para los objetos inanimados es raro. Sin embargo, desde la época arcaica estuvo vinculado a la posesión de las virtudes viriles, en especial la valentía y la destreza en el combate, y su posesión estaba limitada a la nobleza. Con este sentido se conserva en las obras de Homero. Huellas de la concepción más restringida de la era arcaica se pueden ver en el énfasis puesto en la disciplina y dominio del cuerpo humano mediante la gimnasia (una de las actividades principales) y la lucha, aunque una formación acabada incluía también las artes de la oratoria, la música y la filosofía.

La Aretē en la Época Clásica: Hacia una Virtud Universal

La adquisición de la aretē era el eje de la educación del joven griego para convertirse en un hombre. Si bien la posesión de la aretē, como decíamos, estará mayormente restringida a los varones de la nobleza —llamados por lo general kalokagathoi (los 'buenos')— a quienes estaba reservada la concurrencia a los gimnasios, la reflexión de los filósofos va a propiciar una sofisticada teoría de las facultades espirituales. Hacia la época clásica —sobre todo los siglos V y VI antes de Cristo— el significado de aretē se aproximará a lo que hoy se considera virtud en general, y autores de la importancia de Platón y Aristóteles harán de la aretē uno de los conceptos centrales de su doctrina ética.

Entradas relacionadas: