Áreas protegidas y sostenibilidad ambiental en Ecuador
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 104,73 KB
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
JUAN BAUTISTA MONTINI
NAPO/ QUIJOS/ BORJA
PROYECTO DE EXAMEN
BIOLOGÍA
ZAYRA
VINUEZA
GEOVANY
PEREZ
5° bgu "c"
AÑO LECTIVO
2020/2021
AREAS PROTEGIDAS
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador comprende 18.401.927 de hectáreas, que corresponden 13.64% del territorio nacional de Ecuador según datos obtenidos del mismo en 2019, debido a la localización del país, esta presenta un alto nivel de biodiversidad.
- 1 Parque Nacional El Cajas.
- 3 Parque Nacional Galápagos.
- 6 Parque Nacional Podocarpus.
- 7 Parque Nacional Sangay.
- 8 Parque Nacional Sumaco-Napo-Galeras.
- 13 Reserva Biológica Limoncocha.
15 Cerro Plateado.
CIUDADANIA MUNDIAL
Ciudadanía mundial es un término que abarca las acciones sociales, políticas, ambientales, y económicas de parte de individuos y comununidades con pensamiento global, a escala mundial. ... SUAGM es el centro global de la UNAI para promover el intercambio de conocimiento e información referente a ciudadanía global.
CULTURA DE LA PAZ
La cultura de paz forma parte del proceso de socialización, a través del cual se asimila un sistema de valores, habilidades, actitudes y modos de actuación, que reflejan el respeto a la vida, al ser humano, a la dignidad, al medio ambiente, propiciando el saber participar, valorar y convivir, rechazando la violencia.
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL.
Es así que el Ecuador es el primer país latinoamericano a nivel mundial en adoptar un indicador de sustentabilidad fuerte dentro de la planificación nacional, y calcular la Huella Ecológica y Biocapacidad con datos oficiales. ... Es decir, la Huella Ecológica del país es 1,2 veces menor que su Biocapacidad.