ARCNET y SNA: Arquitecturas de Red Clásicas y su Funcionamiento Detallado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
ARCNET: Una Arquitectura de Red Pionera
ARCNET (Attached Resource Computer NETwork) fue uno de los primeros tipos de redes desarrollados. Su popularidad inicial se debió a su coste relativamente bajo. A continuación, encontrarás información detallada sobre su funcionamiento, hardware y ejemplos de conexión. Aunque hoy en día esta red ya no se utiliza ampliamente, es fundamental conocer su historia y principios, especialmente para comprender la evolución de las arquitecturas de red.
Desarrollada por la compañía Standard Microsystems y distribuida por Datapoint, ARCNET fue adoptada por empresas como Novell debido a su bajo costo y disponibilidad. Esta red utiliza una topología mixta de estrella/bus con un protocolo de paso de testigo (token passing) y opera en banda base.
¿Cómo Funciona ARCNET?
ARCNET emplea el método de acceso de paso de testigo en una topología de árbol (bus en estrella), transmitiendo datos a una velocidad de 2,5 Mbps. Un sucesor, ARCNET Plus, incrementó esta tasa de transmisión a 20 Mbps. Dada su naturaleza de paso de testigo, un ordenador en una red ARCNET debe poseer el testigo para poder transmitir datos. El testigo se desplaza de un ordenador a otro siguiendo su orden numérico, independientemente de su ubicación física en la red. Esto asegura que el testigo se mueva secuencialmente, por ejemplo, del ordenador 1 al 2, incluso si están en extremos opuestos de la red.
Systems Network Architecture (SNA)
Systems Network Architecture (SNA) es una arquitectura de red diseñada y utilizada por IBM para la conectividad con sus hosts o mainframes. Estos son grandes ordenadores y servidores muy robustos que soportan millones de transacciones, comúnmente utilizados en entornos bancarios, así como los servidores IBM AS/400, considerados servidores de mid-range.
Existe también el servidor SNA Server o Host Integration Server, que, ejecutándose en Microsoft Windows Server, funciona como gateway entre la red de mainframes en SNA y una red TCP/IP con Windows. En este escenario, el que realiza la consulta es generalmente un host IBM que aprovecha la infraestructura de servidores Windows NT/2000/2003.
Aunque SNA es complejo de utilizar para los programadores, existe una biblioteca de funciones o API, llamada CPI-C, diseñada específicamente para crear aplicaciones que se comuniquen utilizando SNA. Los bancos aún lo emplean por considerarlo más seguro que TCP/IP; de hecho, es común que las redes de cajeros automáticos estén conectadas bajo SNA.
Originalmente, SNA fue diseñado para permitir la comunicación con un único host. Cada red o subred era controlada por este host, y los ordenadores podían comunicarse con él, pero no establecer comunicación directa con otros ordenadores. Este estilo de red se conoce como subárea SNA. Sin embargo, un diseño de red más reciente que sí permite la comunicación peer-to-peer sin necesidad de un host es APPN (Advanced Peer-to-Peer Networking), que también implementa SNA.
SNA define los estándares, protocolos y funciones utilizadas por los dispositivos para permitir la comunicación entre ellos dentro de las redes SNA.
La Arquitectura SNA
La arquitectura SNA es un modelo que presenta similitudes con el modelo de referencia OSI. Se compone de las siguientes capas:
- Física: SNA no define protocolos específicos para su capa física. Se puede emplear cualquier otro estándar para su implementación.
- Control de Enlace de Datos (Data Link Control - DLC): Define varios protocolos, incluyendo SDLC (Synchronous Data Link Control) y el protocolo de comunicación Token Ring Network para LAN entre iguales (peers).
- Control de Ruta (Path Control): Implementa muchas de las funciones de la capa de red OSI.
- Control de Transmisión (Transmission Control): Proporciona un servicio de conexión de extremo a extremo confiable, así como servicios de cifrado y descifrado.
- Control de Flujo de Datos (Data Flow Control): Administra el procesamiento de las peticiones y respuestas, asigna el turno para la comunicación y puede interrumpir el flujo de información solicitada.
- Servicios de Presentación (Presentation Services): Especifica los algoritmos de transformación de datos para cambiarlos de una forma a otra, sincroniza las transacciones y coordina los recursos compartidos.
- Servicios de Transacción (Transaction Services): Proporciona servicios de aplicación en forma de programas que implementan el procesamiento distribuido o servicios de gestión.