Que es el arche en la filosofía griega
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 12,92 KB
Filosofía:
La actividad crítica actual de desarrollo de teorías para describir, explicar, o dar cuenta de ciertos aspectos de la experiencia humana, sino que también abarca todos los campos del conocimiento
(Definición: Por temas:
La filosofía se diferencia de otros campos de los conjuntos de preguntas.
(O metafísica, la ontología) - Naturaleza / / origen de la existencia del cosmos, la divinidad y la mente.
Epistemología-
Teoría del conocimiento, la verdad.
Lógica
La ciencia de la racionalidad, la inferencia
Ética-
Bien y el mal, el bien y el mal.
Filosofía social y política
La forma apropiada de las sociedades humanas y las civilizaciones.
Estética
Arte, la belleza) (Históricamente: la escuela contemporánea:
c. 1900-presente: Continental (Europa) Analítica (UK / US ).
Antiguo Occidental y Oriental) (My Thos vs Logos: Mythos:
explicar los fenómenos naturales con el sobrenatural.
Logos:
explicar los fenómenos naturales utilizando las explicaciones naturalistas) (Metodología: Método Científico:
Dialogic método mediante el cual se analizan todas las declaraciones a través de preguntas, buscando las fallas dentro de)
Presocrático: Def:
Los primeros filósofos occidentales, la mayoría de los cuales vivían antes de la vida de Sócrates.
Def mejor:
Los filósofos antiguos, no influenciada por la filosofía de Sócrates.
Tiene dos objetivos, que es conocer y comprender el Arche (en griego: Principio Fundamental) . Y en contradicción con teogonías (Historia del origen de los agentes divina)
Tales de Mileto: (c. 625 a 547 aC) 3 puntos de la Fama: -
1er filósofo (fuente: Aristóteles). 585 aC-prevista eclipse solar. - Conocimiento de Egipto. Arche = Agua (mutable, necesarios para la vida y abundante)
De Anaximandro: (610 - c. 547 aC) 3 puntos de la Fama:-
Estudiante de Thales. -Fantasía gnomon (reloj de sol) - 1 º (mundo)
Cartógrafo. Arche: Orden de la naturaleza de los mecanismos internos
Creía en Apeiron: lo indeterminado, lo ilimitado, lo indefinido. 2 conjuntos de carácterísticas:
1) los aborígenes, sin nombre, sin forma. 2) posee todas las propiedades.
AnaxíMenes: (C
Alrededor de 545 aC) Estudiante de Thales o Anaximandro. Arche = Aire (neutra, pero no demasiado). Explicación de las diferencias:
Cambios en la densidad -> Material de Cambio
Pitágoras (c.580-572-
C.500 aC) el sur de Italia. Escuela:
la escuela crea que sobrevivieron a 400 años.
Hecho notable: las mujeres incluidas, en particular Theano (esposa) y sus 3 hijas.
Los pitagóricos: Arche = Números
Creían en la inmortalidad las almas y la reencarnación
Heráclito: (c.540-
C.480 aC) Efeso, Asía Menor. Gran parte del aprendizaje no enseña comprensión.
Significado: el conocimiento: no sólo los hechos. 4 Carácterísticas de Arche:
racionales, objetivos, semejante a la ley. Inteligente. Directivo de todas las cosas. Difícil de entender, pero no imposible.
Ergo, Arche es lo divino:
Omnipresente, pero no impersonal. Arche = fuego (Cambiar). Problema de la identidad: los criterios de igualdad Interrogado
Parménides de Elea: (c.515-
440 aC) Poeta y filósofo, ricos.
Además de la filosofía:
hizo hincapié en los métodos adecuados de investigación. Antagonista de Heráclito. ¿Cuál debe ser (no puede no-ser ...) es más de lo que es cognoscible sólo los contingentes ([es decir], lo que puede o no ser), que puede ser el único objeto de creencia.
Arche = inmutable es que es unitario, no diferenciado conjunto y eterna
Empédocles: (c.490 - 430 a. C., Sicilia), poeta, médico (nutrición). 4 - la teoría de los elementos de la materia. La explicación del cambio:
Las cosas pueden cambiar, pero sus componentes no lo hacen. (un conjunto de partes inmutables (4 elementos)). Amor y la lucha:
los procesos de cambio de la disposición de naturaleza fundamental de las partes
Educación espartana - manera de vivir
Ataraxia - el objetivo de unperturbedness y la tranquilidad de la mente que fue considerado como el mayor bien por pensadores antiguos tales como los escépticos
Conceptualismo - la teoría de que los universales son los conceptos y sólo existen en la mente
La creación ex nihilo - la creación de la nada
Epoche - suspensión del juicio sobre la veracidad o falsedad de una proposición de
Época helenística - el período de la dominación macedonia del mundo de habla griega de alrededor de 335 aC hasta aproximadamente el 30 a. C.
Neoplatonismo - un mayor desarrollo de la filosofía platónica bajo la influencia de la filosofía de Aristóteles y Pitágoras y el misticismo cristiano, que florecíó entre los siglos tercero y sexto, haciendo hincapié en una intuición mística del Altísimo o Dios, una fuente trascendente de todo ser
Nominalismo - la teoría de que sólo las cosas individuales son reales
Principio de no contradicción - el principio de que una proposición y su contradictorias no pueden ser verdad y uno o el otro tiene que ser verdad
Pirronianos - Miembros de una escuela de escepticismo filosófico en el períodos helenístico y romano que intentaron suspender el juicio en todas las demandas de conocimientos
Realismo - la teoría de que el mundo real es independiente de la mente
Escepticismo - una escuela de filosofía que surgíó en los períodos helenístico y romano después de Platón, incluido el académico y el pirronianos
La explicación teleológica - una explicación de una cosa en términos de sus fines, objetivos, propósitos o funciones de
Diez Tropos - una colección de diez argumentos de los escépticos ante la posibilidad de conocimiento
Total versus vez escéptico - quien sostiene que nada puede ser conocido, o, alternativamente, suspende el juicio en todos los asuntos frente a un escéptico que no cabe duda de que al menos algunas cosas que se conocen, pero niega o suspende el juicio sobre la posibilidad de conocimiento acerca de algún tema en particular
Universales - que se representa por una palabra general, una palabra (como Presidente) que se aplica a más de una sola cosa
Anaxágoras: (c.500-
428 aC)
logro histórico:
El de llevar la filosofía a Atenas de Jonia (Asía Menor)
Además de la filosofía:
la mente la distinción entre la materia. Nous = [mente, la razón] mejor nivel de bienestar, carece de importancia.
Arche = conjunto de partículas infinitamente divisible
Leucipo y Demócrito: Nombre: Los atomistas. Arche = conjunto de partículas indivisibles. No teleología. Telos = fin, propósito, meta. Determinismo:
La teoría de que todas las cosas suceden por necesidad (causa y efecto) y que no hay libre albedrío.
Sócrates: (469 a 399 aC, Atenas) Esposa:
Jantipa. N de obras existentes. Masón, ex soldado. Conocido a través de los escritos de los demás.
3 más notables:
Aristófanes (dramaturgo), Jenofonte (historiador), Platón (filósofo). Oposición a los sofistas. Sofisma:
Fundada por Protagords. El hombre es la medida de todas las cosas. Objetivo:
ganar argumentos, regardlessof de Sade adoptadas.
¿Quiénes eran?
La clase de los maestros itinerantes, la enseñanza de la retórica con el único fin de ganar argumentos.
Muchos afirmaban para responder a cualquier pregunta planteada. Sofistas alegó ignorancia.
Oráculo de Delphis Profecía:
No la falta de conocimiento, sino la certeza
Apología
- Platón en 399 aC, Sócrates fue condenado a muerte por corromper a los jóvenes.
Cargo: Ateísmo
Promulgada propia sentencia -
Cicuta bebíó. Cargo Meleto:
¿Qué hizo Sócrates precisó los motivos de la acusación eran? (2 razones):
Confusión con el carácter de él Aristófanes. Sócrates IRED a las personas equivocadas:
políticos, poetas, artesanos
Platón (c.428-
346 aC) Nombre real:
Aristocles. Comenzó como un filósofo Heraclitian.
Fundador de la Academia. Escritor prodigioso: Sócrates:
personaje principal frecuentes
República, de Platón (diálogo medio): Teoría de las Formas:
Conocimiento = creencia + Verdad + Formulario Comprensión:
abstracto, no corporales, las matemáticas-como arquetipo que es la causa necesaria de toda la existencia las cosas.
Carácterísticas:
eterno, inmutable, inmóvil, indivisibles, número infinito.
Razonamiento a priori:
utiliza únicamente las facultades de la mente y las reglas de la lógica.
A posteriori:
Utilización de entrada de los sentidos. (K = B + T) A posteriori + (U) a priori. "MENO (Platón). No hemos aprendido?"
Estética - el estudio filosófico del arte y de juicios de valor sobre el arte de
Recurso a la emoción - tratando de establecer un punto de suscitar la piedad, la ira, el miedo, y así sucesivamente.
Argumento - una razón para aceptar una posición
Argumentum ad hominem - la idea equivocada de que con éxito se puede impugnar cualquier vista al criticar a la persona cuya opinión es
Petición de principio - la falacia de asumir como premisa la misma conclusión el argumento es la intención de demostrar
Argumento en contra - un argumento que los contadores de los argumentos dados
Epistemología - la rama de la filosofía que se ocupa principalmente de los criterios, la naturaleza y la posibilidad de un conocimiento
Falacia - un error en el razonamiento
Falso dilema - con ayuda de argumentos en contra de un punto de vista como una prueba de uno opuestos, ofreciendo sólo dos opciones, cuando en realidad, más que opciones existen dos
Lógica - el estudio de la inferencia correcta
La filosofía moral (ética) - la rama de la filosofía que considera la naturaleza, los criterios, las fuentes, la lógica y validez de los juicios de valor moral,
La metafísica (antología) - la rama de la filosofía que estudia la naturaleza y las carácterísticas fundamentales del ser
No Sequitur - conclusión no se desprende de los locales
-
Filosofía de la actividad crítica actual de desarrollo de teorías para describir, explicar, o dar cuenta de ciertos aspectos de la experiencia humana, abarca todos los campos del conocimiento
La filosofía política - el estudio filosófico del Estado, su justificación, y su organización éticamente correcta
El pez rojo - la falacia de abordar un punto que no sea la que realmente se trata
Reducción al absurdo - demostrar una proposición mostrando que su no aceptación implicaría un absurdo
La filosofía social-el estudio filosófico de la sociedad y sus instituciones, se refirieron especialmente a la determinación de las carácterísticas de la sociedad ideal, o mejor
Método socrático --
Hombre de paja - con un retrato de tergiversar un punto de vista de despido en favor de una oponer una
Cambio de la carga de la prueba - tratando de demostrar una posición de pedirle a un oponente para refutarla
Experimento mental - imaginando una situación a fin de extraer una lección de importancia filosófica
Capítulo 5 términos clave
Los académicos - los filósofos de los siglos III y II aC en lo que se había Platos de la Academia, sino que tenía la reputación de mantener que todo es incomprensible