Árboles de la Península Ibérica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el  en 
español con un tamaño de 2,35 KB
Pícea; Avet vermell
Picea abies [Picea excelsa, Abies excelsa]
Claves para la determinación:
- Árbol de porte cónico y aspecto llorón debido a sus ramas péndulas
 - Hojas aciculares dispuestas todas sobre el macroblasto. Hojas tetrágonas
 - Envés sin bandas blancas
 - Piñas péndulas y que caen enteras una vez maduras.
 - No forma bosques en Cataluña. (Árbol de latitudes más septentrionales)
 
PINÁCEAS/LARICOIDEAS
Cedros; Cedres
Cedrus sp.
Claves para la determinación:
- Árboles muy altos, de porte cónico con acículas dispuestas sobre el braquiblasto (en haces de 10 o más y agrupadas en forma de pincel con las puntas muy abiertas) y algunas sobre el macroblasto.
 - Piñas (estróbilos femeninos) más esféricos que en el caso de los abetos o las píceas.
 - Ápice (àpex) terminal mirando hacia el suelo.
 
Alerce; Làrix
Larix decidua y Larix eurolepis
Claves para la determinación:
- Porte más estrechamente cónico que el cedro y de tonalidades más claras (Porte parecido al abeto)
 - Hojas de disposición parecida que los cedros (más acículas por braquiblasto), pero caduca. (Amarillo en otoño)
 - Espigas violetas y piñas de pequeñas (de unos 4-5 cm)
 - No forma bosques en la Península Ibérica (de forma subespontánea en el Valle de Arán)
 
Abeto de Douglas; Avet de Douglas
Pseudotsuga menziesii
Claves para la determinación:
- Hojas todas sobre macroblasto
 - Acículas más o menos planas pero no punzantes, con bandas blanquecinas longitudinales
 - Acículas aromáticas
 - Piñas péndulas (de 5-8 cm.), con brácteas sobresalientes sobre las escamas. Brácteas membranosas y divididas en tres puntas agudas (trífidas),
 - Americano. Localmente plantado en montaña
 
TAXÁCEAS
Tejo; Teix
Taxus baccata
Claves para la determinación:
- Árbol dioico de corteza rojiza y fisurada.
 - Hojas alternas, agudas y tóxicas. Sin bandas blanquecinas
 - Flores masculinas amarillentas. Femeninas verdes
 - Fruto en arilo comestible de color rojo
 - Bosques sombríos y húmedos del piso montano. Roquedos calizos. 500-1800 m.
 - Árbol protegido.