Aquiles y Ulises: Héroes de la Guerra de Troya y sus Legados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB
La Guerra de Troya: Aquiles y Ulises
Aquiles: El Héroe Invencible y su Trágico Destino
Aquiles, el héroe protagonista de la Guerra de Troya, es conocido por su gran valor y coraje en la batalla. Sin embargo, su crueldad y carácter despiadado en la lucha también lo definen. Se le consideraba invencible, un rasgo que contrastaba con los valores de Ulises.
Su madre, Tetis, intentó hacerlo invulnerable sumergiéndolo en un lago y en un fuego sagrado, pero lo sostuvo por el talón, su única parte desprotegida. Educado por el centauro Quirón, Aquiles aprendió poesía, música y el dominio de las armas, enseñanzas consideradas un símbolo de la buena educación para los gobernantes en la antigua Roma.
El lamento de Aquiles por la muerte de Patroclo marcó un punto de inflexión en la guerra. Patroclo, desobedeciendo las órdenes de Aquiles, vistió sus armas y entró en combate, siendo asesinado por los troyanos al confundirlo con Aquiles. Impulsado por el odio y el deseo de venganza, Aquiles regresó a la batalla para enfrentarse a Héctor, a quien mató y arrastró su cuerpo tras un carro para humillar a los troyanos. Tras la súplica del padre de Héctor, Aquiles accedió a devolver el cuerpo para un entierro digno.
Gracias a las estrategias de Aquiles, los griegos lograron entrar en Troya, provocando su destrucción. Sin embargo, Aquiles murió en la guerra a causa de una flecha disparada por Paris, en venganza por la muerte de su hermano Héctor. Apolo guió la flecha hacia el talón de Aquiles, su punto débil.
Ulises (Odiseo): El Ingenio y el Largo Viaje de Regreso
Ulises, otro gran héroe griego en la Guerra de Troya, contó con la ayuda divina, especialmente de Atenea, para sus estrategias. Tras la victoria griega, comienza su famoso viaje de regreso a Ítaca, descrito en la Odisea.
Este viaje, que duró 20 años, estuvo plagado de obstáculos:
- Ulises y el Cíclope Polifemo: Ulises y sus hombres cegaron al cíclope Polifemo clavándole un tronco encendido en el ojo para escapar de su cueva. El padre de Polifemo, Poseidón, causó tormentas como venganza.
- Ulises y las Sirenas: Para evitar que el canto de las sirenas, seres con forma de mujer y ave que atraían a los navegantes hacia las rocas, los condujera a la perdición, Ulises ordenó a sus hombres taparse los oídos con cera y se ató al mástil para escuchar su canto sin sucumbir.
Ulises, con un cuerpo atlético y ataviado con un sombrero característico de los pastores, demostró su ingenio en cada desafío.
Penélope: Símbolo de Fidelidad
Penélope, esposa de Ulises, esperaba su regreso tejiendo el sudario de Laertes. Ante la presión de los pretendientes que la creían viuda, ella tejía de día y destejía de noche, simbolizando su fidelidad al rey y al amor.
Cuando Ulises finalmente regresó, se presentó disfrazado para asegurarse de la fidelidad de Penélope. Ella lo reconoció por la forma única en que Ulises manejó su arco, una prueba de su identidad.