Apuntes higiene del medio hospitalario y limpieza del material

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

1)La técnica de saneamiento que Destruye microorganismos de una superficie o tejido es:


Desinfección 2)Cualquier material o instrumental que Vaya a ser desinfectado o esterilizado previamente hay que :
Limpiarlo 3)Una unidad de aislamiento en que Centro hospitalario se considera según el riesgo de contaminación es:
Riesgo medio 4)El material y artículos estériles Circulan en el hospital por el pasillo:
Limpio 5)El personal encargado de la limpieza De equipos instrumentales y todos los elementos sanitarios empleados por el Personal sanitario es: del auxiliar 6)A la hora de realizar la limpieza en Unidades de hospitalización,las unidades de aislamiento inverso se limpian:
En primer lugar 7)El detergente empleado en la limpieza Del material sanitario debe ser compatible con:
otros desinfectantes 8)Según el nivel de desinfección conseguido,cuando Se destruyen las bacterias, hongos y la mayoría de virus la desinfección es: DBN 9)Se consideran artículos críticos aquellos Que:
entran en Cavidades estériles 10)Los artículos que entran en contacto Con piel o mucosas sanas del paciente se consideran:
no critico, semicritico 11)Dos cualidades de un buen Desinfectante :
de Amplio espectro, biodegradable 12)El antiséptico que se puede utilizar En SCRUB es:
povidona Yodada 13)El desinfectante empleado en el Saneamiento del agua es:
cloro14)Un desinfectante que consigue DAN:
glutaraldehido 15)Referidos a un desinfectante las Siglas DNI significa:
que elimina bacterias, hongos y mayor parte de virus (desinfección nivel Intermedio) 

16)Sinónimo de limpieza:

descontaminación 17)Una zona sucia o séptica es:
lugar donde se manipula instrumental Sucio 18)La técnica de saneamiento que elimina Todas las formas vivas de una superficie es:
esterilización 19)Con la desinfección se consigue Estado de:
antisepsia 20)Técnica de saneamiento que destruye Microorganismos patógenos de una superficie o tejido es:
desinfección 21)El material y artículos estériles Circulan por el pasillo:
limpio 22)Una consulta externa en un centro Hospitalario se considera según el riesgo de contaminación:
Riesgo medio 23)La limpieza de material de microcirugía Y odontología se realiza en:
cubeta de ultrasonidos 24)Una sustancia que mata hongos:
fungicida 25)Una sustancia que detiene el Crecimiento de virus se denomina:
Virustatico 26)Un sanitizante es:
sustancia que reduce los microorganismos A nivel seguro 27)La povidona yodada es:
antiséptico del yodo 28)El hipoclorito de sodio es:
desinfectante derivado del cloruro Sodio que consigue DNI 1)El derivado del yodo mas empleado Como antiséptico:
povidona Yodada 2)Cuando el glutaraldehido se emplea Como DNI el tiempo de inmersión del material será:
45 mins 3)Cuando el glutaraldehido se emplea Con DAN el tiempo de inmersión del material será:
mas de 5 horas 4)El derivado del cloro empleado como antiséptico Es:
clorhexidina 5)En el hospital debe esterilizarse:
todo el material que ha entrado en Contacto con cavidades estériles 6)En el hospital debe desinfectarse:
material no critico y semicritico 7)Según el riesgo de contaminación una Unidad de hospitalización es:
riesgo medio 8)Según el riesgo de contaminación un quirófano Es:
riesgo alto 9)Cuando el material es altamente infeccioso Antes de lavarlo hay que:
desinfectarlo 10)La povidona yodada consigue un nivel De desinfección:
DNI 11)El etanol consigue un nivel de desinfección:
DNI 12)El agua oxigenada consigue un nivel De desinfección:
DBN 13)El hipoclorito de sodio alcanza un nivel De desinfección:
DNI 1)cuando el tiempo de inmersión en Glutaraldehido al 2% es de una hora se consigue:
DNI



Entradas relacionadas: