Apuntes Esenciales: Estructura Textual y Tiempos Verbales en Inglés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Guía para el Análisis de Textos Argumentativo-Expositivos

Este documento detalla los pasos y elementos clave para realizar un análisis exhaustivo de textos que combinan características argumentativas y expositivas.

1. Resumen del Texto

  • Elaborar un resumen conciso del texto original, de aproximadamente 5 a 6 líneas.

2. Tema y Estructura Interna

  • Tema: Identificar el tema principal del texto (sintagma nominal sin verbo).
  • Estructura Interna:
    • Introducción: Describir la función de la introducción (ej. denuncia, presenta, describe, muestra, analiza, cuestiona, reflexiona).
    • Cuerpo de la Argumentación: Exponer las ideas principales que se desarrollan a lo largo del texto.
    • Conclusión: Identificar la ubicación y tipo de tesis:
      • Tesis Inductiva: La tesis se presenta en la conclusión.
      • Tesis Deductiva: La tesis se presenta en la introducción.
      • Tesis Encuadrada: La tesis se presenta tanto en la introducción como en la conclusión.

3. Estructura Externa

  • Indicar el número de párrafos que componen el texto.

4. Tipo de Texto y Género

  • Género: Clasificar el texto según su género (ej. periodístico de opinión).
  • Autor y Fuente: Mencionar el autor y la fuente (ej. periódico, revista).
  • Registro: Identificar el registro lingüístico (ej. estándar).
  • Actualidad: Determinar si el tema es actual, utilizando conectores como "actualmente".

5. Modos de Elocución y Funciones del Lenguaje

  • Modo Expositivo: Se manifiesta porque el texto informa objetivamente y predomina la función referencial. Características:
    • Uso de la tercera persona.
    • Modo indicativo.
    • Adjetivos especificativos.
    • Léxico denotativo.
    • Oraciones enunciativas.
  • Modo Argumentativo: Se manifiesta porque el texto expresa subjetividad y está presente la función expresiva. Características:
    • Presencia de subjetividad.
    • Uso de la primera persona.
    • Sufijos apreciativos.
    • Léxico connotativo.
    • Términos intensificadores.
    • Figuras literarias.
    • Oraciones dubitatívas, desiderativas o exclamativas.
  • Función Apelativa: Se observa a través de:
    • Perífrasis de obligación.
    • Verbos en primera persona del plural.
    • Verbos en segunda persona del plural.

Repaso de Tiempos Verbales en Inglés

Esta sección ofrece un resumen rápido de las estructuras básicas de los tiempos verbales más comunes en inglés.

1. Present Simple

  • Afirmativa: Se añade -s o -es al verbo para he/she/it.
  • Negativa: Se usa don't; para he/she/it se usa doesn't + verbo en infinitivo.
  • Interrogativa: Se usa Do; para he/she/it se usa Does + sujeto + verbo en infinitivo.

2. Present Continuous

  • Afirmativa: am/is/are + verbo con -ing. (I am +ing, he/she/it is +ing, you/we/they are +ing).
  • Negativa: am not/isn't/aren't + verbo con -ing.
  • Interrogativa: Am/Is/Are + sujeto + verbo con -ing.

3. Past Simple

  • Afirmativa: Segunda columna de verbos irregulares o verbo + -ed para regulares.
  • Negativa: didn't + verbo en infinitivo.
  • Interrogativa: Did + sujeto + verbo en infinitivo.

4. Past Continuous

  • Afirmativa: was/were + verbo con -ing. (I/he/she/it was +ing; los demás were +ing).
  • Negativa: wasn't o weren't + verbo con -ing.
  • Interrogativa: Was/Were + sujeto + verbo con -ing.

5. Future Simple

  • Afirmativa: will + verbo en infinitivo.
  • Negativa: won't + verbo en infinitivo.
  • Interrogativa: Will + sujeto + verbo en infinitivo.

6. Present Perfect Simple

  • Afirmativa: have; para he/she/it se usa has + verbo en tercera columna (participio pasado).
  • Negativa: haven't o hasn't + verbo en tercera columna.
  • Interrogativa: Have/Has + sujeto + verbo en tercera columna.

7. Past Perfect Simple

  • Afirmativa: had + verbo en tercera columna (participio pasado).
  • Negativa: hadn't + verbo en tercera columna.
  • Interrogativa: Had + sujeto + verbo en tercera columna.

8. Present Perfect Continuous

  • Afirmativa: have been + verbo con -ing; para he/she/it se usa has been + verbo con -ing.
  • Negativa: haven't been o hasn't been + verbo con -ing.
  • Interrogativa: Have/Has + sujeto + been + verbo con -ing.

9. Future Perfect Simple

  • Afirmativa: will have + verbo en tercera columna (participio pasado).
  • Negativa: won't have + verbo en tercera columna.
  • Interrogativa: Will + sujeto + have + verbo en tercera columna.

10. Future Continuous

  • Afirmativa: will be + verbo con -ing.
  • Negativa: won't be + verbo con -ing.
  • Interrogativa: Will + sujeto + be + verbo con -ing.

Entradas relacionadas: