4576
Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB
Novecentismo:Cuando se habla de Novecentismo,nos referimos a la obra d un grupo d autores k alcanzan su momento d máximo esplendor a partir d 1914.Para Azorín,estos nuevos escritores pueden definirse x 2 rasgos en oposicion a la literatura anterior. a)Son más metódicos y racionales. b)Son sobre todo intelectuales,más k artistas.
Por otro lado,Díaz Plaja define el movimiento d la siguiente forma:"Lo q ya no es Modernismo ni Noventayochismo,y lo k todavia no es Vanguardia". ETAPAS: a.)Etapa d gestión:1ª década del siglo. b.)Etapa d madurez:Año 1914. c.)Etapa d convivencia con la Vanguardia. d.)Etapa de ocaso:A partir d los años 30 como consecuencia d la politizacion d la literatura.
CARACTERISTICAS:a)En lo politico,éstos autores se situan en lo q se conoce como "reformismo burgués" q va dsd un liberalismo puro a posturas social-democratas. b)Encarnan un nuevo tipo d intelectual:No es bohemio,universitario,objetivo y racional,se dirigen a una minoria culta c)Europeismo:Están abierto a las nuevas ideas q provienen d Europa,pero no x eso se olvidan d la preocupacion x el problema d España. d)Reaccionan contra el arte del siglo XIX.Para ello se valen d 3 mecanismos: -Huyen del sentimentalismo -Prefieren una postura intelectualista -Hacen una literatura para la minoria. e)Intentan hacer un arte puro,k busca solamente el placer estetico,formal. f)Renovacion d la lengua literaria mediante la ampliacion del vocabulario.Mecanismos empleados: -Ampliacion x derivacion y composicion. -Incorporacion d cultismos,neologismos,tecnicismos,vulgarismos... -Revitalizacion del significado d algunas palabras.
CARACTERISTICAS:a)En lo politico,éstos autores se situan en lo q se conoce como "reformismo burgués" q va dsd un liberalismo puro a posturas social-democratas. b)Encarnan un nuevo tipo d intelectual:No es bohemio,universitario,objetivo y racional,se dirigen a una minoria culta c)Europeismo:Están abierto a las nuevas ideas q provienen d Europa,pero no x eso se olvidan d la preocupacion x el problema d España. d)Reaccionan contra el arte del siglo XIX.Para ello se valen d 3 mecanismos: -Huyen del sentimentalismo -Prefieren una postura intelectualista -Hacen una literatura para la minoria. e)Intentan hacer un arte puro,k busca solamente el placer estetico,formal. f)Renovacion d la lengua literaria mediante la ampliacion del vocabulario.Mecanismos empleados: -Ampliacion x derivacion y composicion. -Incorporacion d cultismos,neologismos,tecnicismos,vulgarismos... -Revitalizacion del significado d algunas palabras.