Aprovisionamiento, Segmentación de Mercados y Ciclo de Vida del Producto: Claves Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Función de Aprovisionamiento en la Empresa

La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa y su posterior almacenamiento mientras se inicia cada proceso de producción o comercialización. Esta función abarca tres aspectos fundamentales: compras, almacenamiento y gestión de inventarios.

1. Compras

El departamento de producción o el departamento comercial, según corresponda, es el encargado de realizar las compras. Este departamento debe considerar cuidadosamente los siguientes factores:

  • Precio
  • Calidad
  • Plazo de entrega
  • Condiciones de pago
  • Servicio posventa

2. Almacenamiento

La función de aprovisionamiento requiere disponer de almacenes para guardar los productos comprados hasta que el departamento de producción los necesite. Es imprescindible contar con un espacio adecuado donde ordenar y guardar tanto los productos comprados como los fabricados.

3. Gestión de Inventarios

Es necesario desarrollar un sistema de gestión de inventarios cuyo objetivo principal es determinar la cantidad óptima de existencias para satisfacer la demanda y minimizar los costes.

La función de aprovisionamiento abarca un período de tiempo denominado ciclo de aprovisionamiento. Este ciclo representa el tiempo transcurrido entre la realización de la compra y el momento en que los productos vendidos son entregados a los clientes.

  • Ciclo de una empresa productora: Compra - Existencias - Producción - Existencias - Ventas.
  • Ciclo de una empresa comercial: Compra - Existencias - Ventas.

Segmentación de Mercados: Criterios y Estrategias

La segmentación de mercados es una estrategia clave que permite a las empresas dirigir sus esfuerzos de marketing a grupos específicos de consumidores. A continuación, se describen los principales criterios de segmentación:

  1. Segmentación por sexo: Divide el mercado en dos grupos (hombres y mujeres), considerando que existen productos con características diferenciadas según el sexo del consumidor.
  2. Segmentación por edad: La presentación del producto y el eslogan publicitario se adaptan a diferentes grupos de edad.
  3. Segmentación por el nivel de ingresos: Los productos se dirigen a consumidores con un determinado poder adquisitivo.
  4. Segmentación por tipo de familia: Se consideran diferentes tipos de familias, como familias sin hijos, con uno o dos hijos, y familias numerosas.
  5. Segmentación por nivel de estudios: Se diferencia entre consumidores con estudios primarios, medios o superiores.
  6. Segmentación por lugar de residencia: Se segmenta según áreas geográficas, clasificando a los clientes en locales, nacionales, europeos o internacionales.
  7. Segmentación por fidelidad al producto: Se distingue entre clientes impulsivos (compra rápida) y racionales (compra reflexiva).
  8. Segmentación por el tipo de residencia: Se clasifica a los clientes según el tipo de vivienda (piso pequeño, grande, casa unifamiliar, etc.).

Ciclo de Vida de un Producto: Etapas y Características

Los productos, al igual que los seres vivos, atraviesan un ciclo vital que comprende diferentes etapas: nacimiento, crecimiento, madurez y declive. Las características de cada etapa son las siguientes:

  • Etapa de introducción o lanzamiento: Es la fase inicial en la que un nuevo producto (ya sea completamente nuevo o una innovación) se introduce en el mercado.
  • Etapa de crecimiento: El producto comienza a ser conocido y las ventas experimentan un crecimiento significativo.
  • Etapa de madurez: El crecimiento de las ventas se estabiliza. La publicidad se enfoca en la búsqueda de nuevos consumidores y en mantener la cuota de mercado.
  • Etapa de declive o saturación: Las ventas disminuyen considerablemente. La empresa debe tomar decisiones estratégicas para minimizar el impacto negativo en los clientes y en la propia organización.

Entradas relacionadas: