El Aprendizaje Significativo y su Relación con las Emociones y la Inteligencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

El Aprendizaje

Definición y Características

1. El aprendizaje es un proceso interno que implica una serie de pasos progresivos para alcanzar un resultado, provocando un cambio en las estructuras mentales. Este proceso experimenta cambios a través del tiempo, ocurre de manera independiente en cada persona y es guiado en relación al entorno estudiado.

2. El aprendizaje conlleva comprensión, intencionalidad, estrategias, construcción y organización.

3. En el aprendizaje intervienen elementos tales como: las características del que aprende, la complejidad y la calidad de las actividades.

4. El aprendizaje ayuda a desarrollar un pensamiento de calidad (creativo, crítico, metacognitivo).

Tipos de Pensamiento

  • Pensamiento Crítico: Examinar y evaluar creencias, pensamientos e ideas.
  • Pensamiento Creativo: Generar ideas de manera original y producir.
  • Pensamiento Metacognitivo: Reconocer los pasos y procesos de resolución, planificar y regular los procesos cognitivos.

Estrategias de Aprendizaje

3. Para desarrollar un buen pensamiento se requieren estrategias de aprendizaje.

4. Las estrategias de aprendizaje comprenden capacidad, habilidad y procedimientos.

  • Son un conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo a las necesidades para alcanzar una meta.
  • Son importantes en el proceso de aprendizaje.
  • Se seleccionan a partir de los objetivos del aprendizaje, contenidos, conocimientos previos, posibilidades, dificultades, capacidades y limitaciones.

Aprendizaje Significativo

David Ausubel

David Ausubel explica los procesos que la persona pone en juego para aprender. Estudia los factores y condiciones que garantizan el aprendizaje. Según Ausubel, el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe.

Premisas para Lograr un Aprendizaje Significativo (Requisitos)

  • Significatividad lógica del material.
  • Significatividad psicológica del material.
  • Actitud favorable del alumno.

Tipos de Aprendizaje Significativo

  • Aprendizaje de Representaciones: Símbolo-objetos.
  • Aprendizaje de Conceptos: Símbolo-atributos genéricos (abstraer).
  • Aprendizaje de Proposiciones: Ideas de combinación lógica.

Ventajas del Aprendizaje Significativo

  • Retención más duradera de la información.
  • Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa.
  • Nueva información guardada en la memoria a largo plazo.
  • Es activo.
  • Es personal.

Aporte de la Teoría del Aprendizaje Significativo en la Enseñanza-Aprendizaje

  • No aprendizaje memorístico.
  • Se basa en hechos, conceptos o ideas expresados mediante dibujos, diagramas o fotografías.
  • Conocimientos previos.
  • Es secuencial = seguir pasos.

Emoción y Aprendizaje

Importancia de las Emociones en el Aprendizaje

1. Las emociones encienden y mantienen la curiosidad y la atención, y con ello el interés por el descubrimiento.

2. Forman parte de un proceso vital de manifestación consciente: impulsos y deseos, placer y displacer.

Funciones de la Emoción

3. Funciones de la emoción:

  • Las emociones tienen una función adaptativa.
  • Nos informan sobre las relaciones con nuestro entorno: interacciones con el otro.
  • Nos informan cómo nos encontramos: relación con nuestro yo y nuestro yo en relación al otro.

4. La emoción sustenta el aprendizaje, la memoria y la respuesta social.

3. No responder a la curiosidad activa un apagón emocional que puede derivar en dificultades de aprendizaje.

Inteligencia Emocional e Inteligencia Intelectual

Inteligencia Intelectual

La inteligencia intelectual es definida como la capacidad para comprender y razonar, adaptarse a condiciones nuevas, aprender ciertos actos, o para ejecutar otros nuevos que sean funcionalmente útiles.

Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional es la capacidad de:

  1. Sentir
  2. Entender
  3. Controlar y
  4. Modificar

estados anímicos:

  • Propios y
  • Ajenos.

Competencias Emocionales

  • Auto-conciencia
  • Auto-regulación
  • Auto-motivación
  • Empatía
  • Habilidades Sociales

La inteligencia emocional forma parte del desarrollo emocional respecto al sentir para pensar y actuar detenidamente.

Habilidades Prácticas de la Inteligencia Emocional

Las habilidades prácticas de la inteligencia emocional:

  • Propenden a nuestro bienestar psicológico.
  • Contribuyen a nuestra buena salud física.
  • Propenden a las soluciones creativas.
  • Crean un clima de confianza en el entorno laboral.
  • Favorecen nuestro entusiasmo y motivación.
  • Permiten un mejor desarrollo de nuestras relaciones con las personas.

Entradas relacionadas: