El Aprendizaje Significativo: Claves para un Aprendizaje Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

El Aprendizaje

El aprendizaje es un proceso interno que contiene una serie de pasos progresivos para alcanzar un resultado, provocando un cambio en las estructuras mentales. Este proceso experimenta cambios a través del tiempo, ocurre de manera independiente en cada persona y es guiado en relación al entorno estudiado.

El aprendizaje conlleva comprensión, intencionalidad, estrategias, construcción y organización. Intervienen elementos tales como:

  • Las características del que aprende
  • Complejidad del contenido
  • Calidad de las actividades

Desarrollo del Pensamiento de Calidad

El aprendizaje ayuda a desarrollar un pensamiento de calidad, que incluye:

  • Pensamiento crítico: Examinar y evaluar creencias, pensamientos e ideas.
  • Pensamiento creativo: Generar ideas de manera original y productiva.
  • Pensamiento metacognitivo: Reconocer los pasos y procesos de resolución de problemas, planificar y regular los procesos cognitivos.

Para desarrollar un buen pensamiento se requieren"estrategias de aprendizaj".

Estrategias de Aprendizaje

Las estrategias de aprendizaje comprenden capacidades, habilidades y procedimientos. Son un conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo a las necesidades para alcanzar una meta. Su importancia en el proceso de aprendizaje es crucial.

Las estrategias de aprendizaje se seleccionan a partir de:

  1. Objetivos del aprendizaje
  2. Contenidos
  3. Conocimientos previos, posibilidades, dificultades, capacidades y limitaciones del estudiante

Aprendizaje Significativo (David Ausubel)

David Ausubel, con su teoría del aprendizaje significativo, explica los procesos que la persona pone en juego para aprender. Estudia los factores y condiciones que garantizan el aprendizaje efectivo. Según Ausubel, el factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe.

Premisas para Lograr un Aprendizaje Significativo

  • Significatividad lógica del material
  • Significatividad psicológica del material
  • Actitud favorable del alumno

Tipos de Aprendizaje Significativo

  • Aprendizaje de Representaciones: Estableciendo relaciones símbolo-objeto.
  • Aprendizaje de Conceptos: Relacionando símbolo-atributos genéricos (abstracción).
  • Aprendizaje de Proposiciones: Combinando ideas de forma lógica.

Ventajas del Aprendizaje Significativo

  • Retención más duradera de la información.
  • Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa.
  • Almacenamiento de nueva información en la memoria a largo plazo.
  • Aprendizaje activo y personal.

Aporte de la Teoría del Aprendizaje Significativo en la Enseñanza

  • Promueve un aprendizaje significativo en lugar de memorístico.
  • Se basa en hechos, conceptos o ideas expresados mediante dibujos, diagramas o fotografías.
  • Valora y se apoya en los conocimientos previos del estudiante.
  • Propone un aprendizaje secuencial, siguiendo pasos lógicos.

Entradas relacionadas: