Aprendizaje como Proceso: Motivación, Atención, Codificación y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Aprendizaje como Proceso

El aprendizaje es un proceso que involucra diferentes etapas y dimensiones.

Proceso 1.- Motivación

La motivación crea expectativas y objetivos que el sujeto busca alcanzar.

2- Atención

La atención es un proceso consciente y sostenido de observación.

3- Codificación

La codificación transforma la información percibida en una forma que puede ser almacenada.

4- Memorización

La memorización implica el almacenamiento de la información.

5- Recuperación

La recuperación consiste en buscar y seleccionar la información relevante al objetivo.

6- Generalización

La generalización es la capacidad de recuperar información en contextos nuevos o diferentes.

7- Ejecución

La ejecución implica dar respuestas que reflejen lo aprendido.

8- Reforzamiento

El reforzamiento aumenta la probabilidad de repetir una acción si se logra el objetivo.

Clases de Conceptos

  • Concretos: Tangibles.
  • Abstractos: Intangibles.
  • Conjuntivos: Atienden a más de un atributo del objeto.
  • Disyuntivos: Atienden a un atributo del objeto.

Diferenciación del Aprendizaje

Improntación: Tendencia innata a responder a un estímulo sin que medie un aprendizaje.

Maduración: Controlado por factores internos y se beneficia de la práctica.

Memoria

3 Procesos: Almacenamiento, Recordación y Olvido.

Memoria a corto plazo: Sistema de capacidad limitada en el tiempo y en la cantidad de información a ser procesada.

Memoria a largo plazo: Almacena gran cantidad de información por períodos largos de tiempo.

Memoria de trabajo: Sistema de capacidad limitada tanto en el tiempo como en la cantidad de información a ser procesada.

Memoria y emoción

1) Memoria emocional: Excitación emocional que corresponde a recordar un evento y a la emoción que lo acompañó.

2) Evento emocional: Se recuerda la emoción pero ésta perdió la capacidad de excitarnos visceralmente.

Dimensiones del Aprendizaje

Biológica: Se refiere al cuerpo como su infraestructura, especialmente al sistema nervioso.

Psicológica: Es una función del yo que permite el pensamiento asociativo y la resolución de los impulsos.

Social: Implica la transmisión de cultura y la continuidad de la historia y conservación de una sociedad.

Cognitivo: Presencia de estructuras capaces de organizar el conocimiento.

Condicionamiento Clásico

Proceso por el cual la capacidad de desencadenar una respuesta se transfiere de un estímulo a otro.

Leyes:

  • a) Excitación: Si un estímulo previamente neutro se da al mismo tiempo que un estímulo incondicionado, adquiere la propiedad de provocar la respuesta condicionada.
  • b) De la Inhibición Interna: Se bloquea la asociación entre el estímulo incondicionado y el estímulo condicionado, y la respuesta condicionada no se produce ante el estímulo condicionado.

Componentes

  • Estímulo Incondicionado: Cualquier estímulo que evoca una respuesta regular sin entrenamiento previo.
  • Respuesta Incondicionada: Respuesta refleja, rápida y automática.
  • Estímulo Condicionado: Inicialmente neutro, pero si se presenta con el estímulo incondicionado llega a provocar una respuesta.
  • Respuesta Condicionada: Respuesta que se produce por la presentación simultánea del estímulo incondicionado y el estímulo condicionado.

Tipos

  • Simultáneo: El estímulo condicionado y el estímulo incondicionado se presentan al mismo tiempo.
  • De retardo: El estímulo condicionado se presenta medio segundo antes que el estímulo incondicionado.
  • De huella: El estímulo condicionado se presenta y termina antes que el estímulo incondicionado.
  • Retrogrado: El estímulo condicionado se presenta después de la terminación del estímulo incondicionado.

Entradas relacionadas: