El aprendizaje no es una manifestación espontánea de forma aislada, sino que es una actividad indivisible conformada por procesos de asimilación y acomodación, el equilibrio resultante le permite a la persona adaptarse activamente a la realidad (Pi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

La Gestal (forma)

-el aprendizaje ocurren gracia un proceso de organización y reorganización cognitiva del campo perceptual, individuo juega un rol activo
-sensación, atención y percepción
La psicología cognitiva: diciplina que se dedica a estudiar procesos tales como la percepción, memoria, atención, lenguaje, reforzamiento y resolución de problemas (procesos a involucrados en el manejo de la información por parte el sujeto)

Teorías cognitivas del aprendizaje

Jean Piaget plantea que el conocimiento nos adquiere solamente por interiorización del entorno social, sino que predomina la construcción realizada por parte el sujeto
a) adaptación e inteligencia: la inteligencia consistiría en la capacidad mantener una constante adaptación de los esquemas (representaciones del mundo que rodea al sujeto) del sujeto al mundo en que se desenvuelve. La inteligencia como adaptabilidad, se trata una capacidad común de mantener una concordancia entre el mundo y los esquemas cognitivos del sujeto.
b) asimilación: incorpora nueva información a la ya existente.
c) acomodación: produce cambios esenciales con los esquemas anteriores
d) equilibración: es una tendencia innata de los individuos a modificar sus esquemas de forma que les permitan dar coherencia su mundo percibido.
El rol de la educación consiste en dar oportunidades y herramientas para que los niños aprendan
El aprendizaje es una actividad conformada por los proceso de asimilación y acomodación, el equilibrio resultante le permite la persona adaptarse a la realidad, lo cual constituye el fin último del aprendizaje.

El desarrollo cognitivo se divide en cuatro etapas y cada etapa le permite adquisición de habilidades:
1) etapa sensoria motriz: el lactante aprende y coordinada una gran variedad destrezas conductuales.


2) etapa preoperacional: pensamiento simbólico conduce al pensamiento lógico.
3) etapa operacional razonamiento lógico, clasificación
4) etapa operacional formal: pensamiento o lógico, abstracto e idealista. Resolución verbal de los problemas.

BRUNER Y EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
El aprendizaje es el proceso de reordenar o transformarlos dato de modo que permita Irma allá de ello, hacia la comprensión.
La teoría se basa en cuatro aspectos:
1)

Predisposición a aprender


-activación: es el componente que explica la iniciación de la conducta de explorar alternativas
-mantenimiento mantener la conducta para ello es necesario que haya más beneficios que riesgos.
-dirección: que la exploración tengo una dirección determinada, se divide en dos: en la meta la relevancia del objetivo.
2) estructura y forma del conocimiento: en cómo se presenta el conocimiento que tienen que ser simple para comprenderlo.
-modo de representación: 1-enactiva: conjunto de acciones apropiada para conseguir un resultado
2-representación icónica: conocimiento a través de un conjunto de imágenes o gráficas que explican un concepto 3-representación simbólica: conocimiento representado en proposiciones lógicas o o simbólicas.
-economía: la cantidad de información necesaria para representar y procesar un conocimiento o comprensión determinado.
-poder efectivo: Valor genera tivo que pueda alcanzar un conocimiento.
3)

Secuencia de presentación

ir de lo menos complejo a lo más complejo.
4) forma y frecuencia del refuerzo:
-momento en que se entregan información
-condiciones del alumno: capacidad de retroalimentación.
-forma en que se entrega.


-el Profesor generar las condiciones
-el aprendizaje es un proceso cognitivo: adquisición, formación, y comprobación.
-alumno activo.
Sostiene que el alumno tiene distinto modo procesar y representar la información
-el primero año, saber cómo hacer y una mínima reflexión
-segundo periodo: reflexión y el individuo es capaz de representar a aspectos internos del ambiente
-tercer periodo: pensamiento abstracto y deben diente lenguaje
VYGOTSKY: NUEVA Relación ENTRE APRENDIZAJE Y DESARROLLO.
Zona desarrollo próximo(ZDP) existen ciegas nivel evolutivos:
1) nivel evolutivo real: el nivel de desarrollo de las funciones mentales de un niño, que resulta de ciclo cultivos cumplido a cabalidad.
2) un niño no puede solucionar un problema por sí solo, pero es capaz de resolverlo con ayuda de alguien.
la ZDP consisten en la distancia entre el nivel real de desarrollo determinado por la capacidad resolver independientemente un problema y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema con la ayuda de alguien.
Existe una interacción entre aprendizaje y desarrollo, donde el aprendizaje potencia el desarrollo de ciertas funciones psicológicas .
El aprendizaje constituye la base para el desarrollo y arrastra este, en lugar de ir a la Zaga.

Entradas relacionadas: