Aprendizaje: Construcción de Significados y Procesos Cognitivos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
1. ¿Qué es aprender?
Construir significados compartidos mediante la interacción de:
- Conocimiento previo: conjunto de significados que cada uno tenemos sobre un tema específico.
- Información nueva: interactúa con el conocimiento previo. En educación infantil no debemos caer en el verbalismo. Los niños/as no tienen experiencias previas, no pueden interactuar. La información nueva se consolida cuando el niño identifica los objetos con los que está trabajando.
- Actividad mental: procesamiento de la información. Sin actividad mental no hay aprendizaje.
Todo conocimiento nuevo se construye a partir de uno anterior y condiciona el funcionamiento de los procesos cognitivos.
2. Teoría Genética del Aprendizaje:
Actividades Instruccionales
- 1ª Operaciones formales: EXPLORACIÓN
- Exploración o intuición guiada.
- Observación, manipulación, experimentación.
- 2ª Operación formal: ACTIVACIÓN DE ESQUEMAS
- Verbalizar las experiencias que han sentido en la fase anterior.
- Construcción de esquemas previos inmediatos o diferidos.
- 3ª Operación formal: NUEVOS CONCEPTOS
- Introducción de nuevos conceptos y preparación del tema a explicar.
- Conceptos fundamentales, concretos y abstractos.
- Secuencia de explicación en función de los esquemas previos.
- 4ª Operación: GENERALIZAR CONCEPTOS
- Para clase y TPC para automatizar conceptos.
- Sintetizar vs analizar.
- Crear, combinar.
3. Teoría Sociocultural del Aprendizaje
a) Instrumentos Psicológicos
Son inventados por el hombre para adaptarse al medio. Cada generación los perfecciona o sustituye.
- Instituciones: instrumentos inmateriales para transformar el comportamiento del hombre. Pueden ser: principios, teorías, sistemas de signos.
- Sistemas de signos: instrumentos que más condicionan el desarrollo de los procesos psicosuperiores y la inteligencia. Sirven para hacer representaciones mentales. Con la ayuda del sistema de signos podemos hacer procesos de razonamiento.
b) Ejemplo de Zona de Desarrollo Próximo
Con 4 niveles, área del lenguaje (5 años): es la zona que puede alcanzar el niño con ayuda (andamiajes). El tema a tratar son los animales y comenzaríamos desde actividades básicas hasta aumentar progresivamente la dificultad de estas.
- Solo identificar la imagen del animal.
- Palabra escrita del nombre del animal + el apoyo del pictograma.
- Presentar únicamente el nombre del animal.
- Agrupación de los animales: aves, mamíferos, reptiles.
c) Ley de la Doble Formación de las Funciones Psicológicas Superiores
Todas las funciones psicológicas se originan como relaciones entre seres humanos. En el desarrollo cultural del niño, toda información aparece 2 veces: 1º a nivel social (entre personas) y luego a nivel individual (el niño interioriza toda la información del contexto social).