Aprendizaje y Conducta: Fases, Tipos y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

**Aprendizaje**

El aprendizaje es un cambio en el comportamiento o conducta, que implica una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la práctica y experiencia.

**Aprendizaje Motor**

El cambio relativamente permanente de la conducta motriz de los alumnos, como consecuencia de la práctica y del entrenamiento.

**Tipos de Conductas**

  • Las aprendidas
  • Las innatas

**Fases del Aprendizaje**

1. Fase **COGNITIVA**

  • Percibe la información, comprende la tarea.
  • Movimientos básicos, lentos, fase de experimentación.
  • Carga cognitiva máxima

2. Fase **ASOCIATIVA**

  • Movimientos más fluidos, confiables y eficientes.
  • Adquiere mayor dominio de la destreza, por la repetición.
  • Realiza los ajustes necesarios para una buena ejecución.
  • Es una fase de PRÁCTICA

3. Fase **AUTOMÁTICA**

  • Máximo nivel de habilidad de ejecución.
  • Las ejecuciones no son pensadas sino AUTOMATIZADAS.
  • Carga cognitiva mínima.
  • Máximo dominio de la destreza motriz.

**Conductas Inn**atas

**Reflejo**

Respuesta motora inmediata, fijas (no se puede modificar por la experiencia), involuntaria, provocada por un estímulo sensitivo específico.

Ej: reflejo pupilar (dilatación de las pupilas al aumentar la luz), reflejo rotuliano, reflejo postural,...

**Instinto**

Son patrones de conducta heredados, específico y estereotipado, que se realiza ante ciertos estímulos específicos del ambiente. Son más complejos que los reflejos.

Ej: instintiva de huida ante el peligro, el bebé cuando llora para pedir ayuda o conducta instintiva de defensa ante un estímulo agresivo.

**Psicología Conductista**

a) **Condicionamiento Clásico** (Pavlov)

Proceso de aprendizaje mediante el cual un organismo establece una asociación entre un estímulo condicionado y un estímulo incondicionado, siendo el capaz de elicitar una respuesta condicionada.

b) **Condicionamiento Operante** (Skinner)

Es una forma de enseñanza, mediante la cual un sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta que conllevan consecuencias positivas y menos probabilidad de repetir las que conllevan problemas negativos

Clásico: involuntarias, se refuerza el estímulo, pasivo, ambiente actúa sobre el sujeto, se basa en acontecimientos precedentes.

Operante: emitidas o espontáneas, se refuerza las conductas, activo, sujeto actúa sobre el ambiente, se basa en acontecimientos siguientes. 

**Psicología Cognitivista**

c) **Aprendizaje por Observación** (imitación, vicario o social)

Bandura, decía que los procesos mediadores ocurren entre estímulos y respuestas, y que el comportamiento se aprende del medio ambiente a través del proceso de aprendizaje observacional.

d) **Aprendizaje por Descubrimiento** (Bruner)

Para Bruner, los resultados más importantes del aprendizaje incluyen no solo la capacidad de resolver los conceptos, las categorías y los procedimientos de resolución de problemas concebidos previamente por la cultura, así como la capacidad de crear “idear” por sí mismo.

- **Modelo Actuante “Enactivo” (0-3 años):**

Es el aprendizaje de las cosas por medio de la acción. Se aprende actuando, imitando, manipulando.

- **Modelo Icónico (3-8 años):**

Es el aprendizaje que se hace con la ayuda de imágenes, dibujos, etc., que representan alguna cosa.

- **Modelo Simbólico (>8 años):**

Es el aprendizaje que hace uso de símbolos como elemento de cognición. Símbolos arbitrarios que en su forma no guardan relación con la cosa representada. Ej: números: 3 o 3 bolas; el lenguaje (escrito o hablado) para describir estados, imágenes, cosas,… 

Entradas relacionadas: