Aprendizaje Académico y Acción Social: Piaget, Vygotsky y Ausubel en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Integrando el Aprendizaje Académico con la Acción Social

Aprendizaje-Servicio: Un Enfoque Transformador

El aprendizaje-servicio es una estrategia de enseñanza que combina un servicio significativo a la comunidad con instrucción y reflexión para enriquecer la experiencia de aprendizaje, enseñar responsabilidad cívica y fortalecer a las comunidades. El servicio prestado puede ser directo (servir alimento) o de soporte (distribuir carteles).

Este enfoque puede mejorar la responsabilidad social, la empatía, la actitud hacia los adultos, la autoestima y la conciencia sobre la injusticia social, además de fomentar una mayor confianza en las propias habilidades.

Diseñando Actividades Educativas Basadas en la Teoría de Piaget

Las implicaciones educativas de la teoría de Piaget nos enseñan que lo más importante es ayudar a los estudiantes a aprender a aprender, fomentando la formación de su mente.

Para facilitar la comprensión y el avance del pensamiento de los estudiantes, es crucial preguntarles cómo resolver los problemas, ayudándolos así a pensar mejor. También es importante generar un conflicto cognitivo para que el alumno considere explicaciones diferentes a las iniciales.

La Mediación en el Aprendizaje según Vygotsky

Para aprender según Vygotsky, el papel de los adultos y los iguales es fundamental, ya que guían el aprendizaje de los niños al mediar o asistir en la ejecución de acciones, el uso del lenguaje u otras herramientas culturales. Estas ayudas sociales facilitan la comprensión y la resolución de problemas de manera autónoma.

El punto de partida puede ser la creación de estructuras ambientales de aprendizaje o mediante intercambios dinámicos entre profesores y alumnos en aquellas partes de la tarea que no pueden realizar solos.

Aprendizaje Significativo según Ausubel

La teoría del aprendizaje verbal significativo de Ausubel se refiere al proceso en el que las ideas se relacionan de manera no arbitraria, sino sustancial, con lo que el alumno ya sabe. El aprendizaje se logra a partir de la interpretación de la nueva información desde nuestros conocimientos previos, siendo conscientes de lo que ya sabemos y modificando la estructura cognoscitiva previa.

En su teoría, Ausubel establece dos condiciones:

  1. Que el sujeto muestre una actitud favorable a relacionar sustancialmente el nuevo material con su estructura cognoscitiva.
  2. Que el material a aprender sea potencialmente significativo para él, es decir: que su naturaleza tenga significado lógico, que el material no sea impreciso o arbitrario, y que sea posible relacionarlo con los conocimientos ya aprendidos, de manera que estos estén disponibles en su estructura cognoscitiva.

Entradas relacionadas: