Apoyo y Recursos para Mujeres Víctimas de Violencia de Género en la Comunidad de Madrid

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Servicios y Recursos de Apoyo a Víctimas de Violencia de Género en Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece una red integral de servicios y recursos destinados a proporcionar apoyo, información y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género, sus familiares y profesionales implicados. Estos recursos buscan garantizar una respuesta completa y coordinada.

Ayudas y Apoyos Generales

  • Ayudas a la salida de los centros: Destinadas a sufragar los gastos de primer establecimiento para mujeres que abandonan los centros de acogida.
  • Los profesionales de los Centros y Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG) facilitan información sobre estas ayudas a las mujeres que cumplen los requisitos.
  • Procedimiento de derivación: A cargo de los profesionales de la Red de Centros y PMORVG de la Dirección General de la Mujer.

Servicios Especializados de Atención

  • Servicio de Información y Atención Telefónica Especializada 012

    • Facilita información y orientación sobre derechos y recursos a mujeres víctimas de violencia de género, familiares y profesionales.
    • Presta atención especializada todos los días del año en cuatro idiomas. Horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas; sábados, domingos y festivos de 10:00 a 22:00 horas.
    • Procedimiento de derivación: Convenio con el 016 para la derivación de llamadas recibidas desde la Comunidad de Madrid.
  • Unidad de Atención a Familiares de Víctimas Mortales por Violencia de Género

    • Facilita información y orientación sobre derechos y recursos a los familiares de las mujeres víctimas de violencia de género, especialmente a menores.
    • Se coordina con otros recursos psicosociales o educativos para ofrecer una respuesta integral.
    • Procedimiento de derivación: A través de profesionales de la Red de Centros y Servicios de la Dirección General de la Mujer y PMORVG, Instituto Anatómico Forense, o acceso directo por parte de los familiares.
  • Unidad de Atención a Adolescentes Víctimas de Violencia de Género en sus Relaciones de Pareja y sus Familias

    • Facilita información, orientación y asistencia psicológica especializada a chicas adolescentes y a sus familias.
    • Desarrolla un proyecto de prevención y sensibilización en materia de violencia de género en centros educativos (alumnado, AMPAS, profesorado).
    • Procedimiento de derivación: A través de profesionales de la Red de Centros y Servicios de la Dirección General de la Mujer y PMORVG, o acceso directo mediante llamada telefónica o correo electrónico.
  • Programa de Acompañamiento Psicosocial a las Víctimas durante el Proceso Judicial

    • Facilita información, orientación y acompañamiento a las víctimas de violencia de género en su paso por el sistema judicial.
    • Procedimiento de derivación: A través de profesionales de la Red de Centros y Servicios de la Dirección General de la Mujer y PMORVG.
  • Recursos Online: Directorio de Apoyo para Mujeres en Madrid

    • Permite, de manera ágil y sencilla, la búsqueda de información y acceso a recursos en función del municipio o del área temática (apoyo al empleo, recursos contra la violencia de género, atención jurídica, psicológica y social, entre otros temas).
    • Acceso: www.madrid.org/recursosmujeres

Recursos y Puntos de Apoyo a Nivel Municipal

Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género (PMORVG)

  • Actualmente existen 54 PMORVG, distribuidos en 38 ayuntamientos y 15 mancomunidades de Servicios Sociales.
  • Equipo profesional: Cada PMORVG cuenta con un equipo multidisciplinar formado por trabajadora social, psicóloga y asesora jurídica, que realizan actuaciones de prevención, sensibilización y asistencia integral.
  • Información: Disponibilidad de teléfono gratuito y acceso a un directorio online de recursos para mujeres.
  • Procedimiento de derivación: Las mujeres acceden directamente, informadas de la existencia de estos recursos desde la Dirección General de la Mujer (DGM), profesionales de los Servicios Sociales (SS.SS.), fuerzas y cuerpos de seguridad, teléfono gratuito 012, centros sanitarios, juzgados de violencia de género, etc.
  • Los PMORVG se ponen en contacto con las mujeres con orden de protección que les son derivadas desde el punto de coordinación.

Programas y Acciones Complementarias a Nivel Municipal

  • Programa de atención para adolescentes víctimas de violencia de género.
  • Formación de profesionales especializados en violencia de género.
  • Acciones de sensibilización en relación a la violencia de género dirigidas a la comunidad.

Entradas relacionadas: