Aplicaciones de la Ingeniería Genética en Organismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Aplicaciones de la Ingeniería Genética

Organismo Genéticamente Modificado

Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquel cuyo material genético ha sido alterado.

Organismo Transgénico

Un organismo transgénico es una planta o animal que ha introducido en su genoma, de forma estable, ADN clonado (normalmente de otra especie). A ese gen insertado se le conoce como transgen porque se va a transmitir a la descendencia (se ha alterado una célula germinal). Por lo tanto, los descendientes tienen todas las células alteradas. El transgen debe tener una secuencia reguladora para permitir la expresión del gen.

1. Uso de Organismos Transgénicos

  • Producción de proteínas humanas.
  • Fuente de órganos para trasplantar.
  • Modelos de laboratorio para investigación.
  • Aumentar la producción de carne o leche.
  • Acelerar el crecimiento.
  • Plantas resistentes a herbicidas, enfermedades, insectos, etc.

2. Utilización de Microorganismos (Tecnología de ADN Recombinante)

  • Producción de antibióticos.
  • Producción de hormonas (insulina, EPO, GH).
  • Producción de factores de coagulación.
  • Producción de vacunas (hepatitis, rabia).
  • Plantas resistentes a herbicidas.
  • Cepas industriales para procesos de fermentación.
  • Microorganismos para el tratamiento de enfermedades.

3. Terapia Génica

La terapia génica está dirigida al tratamiento de enfermedades genéticas humanas. Consiste en la manipulación de las células enfermas, buscando solucionar la causa de la enfermedad.

Entradas relacionadas: