Aplicaciones de los alquenos en la vida cotidiana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Probablemente el alqueno de mayor uso industrial sea el ETILENO (eteno) que se utiliza entre otras cosas para obtener el plástico POLIETILENO, de gran uso en cañerías, envases, bolsas y aislantes eléctricos
Isobutileno se utiliza para obtener tetra etilo de plomo, cuestionado aditivo de las naftas
Propileno (propeno) es materia prima del POLIPROPILENO, usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas.
Propiedades físicas de los alcanos
- Los alcanos son compuestos con hibridación sp3 en todos sus carbonos. Los cuatro sustituyentes que parten de cada carbono se disponen hacia los vértices un tetraedro.
- Los alcanos de menor tamaño, metano, etano, propano y butano son gases a temperatura ambiente.
- Los alcanos lineales desde C5H12 hasta C17H36 son líquidos. Los puntos de fusión y ebullición de los alcanos aumentan con el número de carbonos de la molécula. También se observa que los alcanos ramificados presentan un punto de ebullición menor que sus isómeros lineales.
Explicación de la isomería cis-trans
La isomería cis-trans (o isomería geométrica) es un tipo de estereoisomería de los alquenos y cicloalcanos. Se distingue entre el isómero cis, en el que los sustituyentes están en el mismo lado del doble enlace o en la misma cara del cicloalcano, y el isómero trans, en el que están en el lado opuesto del doble enlace o en caras opuestas del cicloalcano.1 Sus características son:
- Ambos poseen la misma fórmula.
- Tienen diferentes propiedades químicas y físicas.