Aplicación del lijado y constitución de abrasivos en la limpieza y protección anticorrosiva
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB
Aplicación del lijado
Limpieza de puntos de oxidación de las zonas de las que la protección anticorrosiva ha desaparecido, eliminar punto de soldadura donde se reemplazó la pieza, eliminar la pintura para tener buena masa y trabajar con la multifunción, quitar metal dañado en el área donde el ataque de la corrosión es tan fuerte que no se puede recuperar, dar forma a la masilla, lijar aparejo.
Constitución de abrasivos
Las lijas o abrasivos se constituyen en tres partes: soporte, aglutinante, mineral.
Soporte
Papel, tela, combinación papel tela y fibra vulcanizada.
Tipos de abrasivos
Regidos, Flexibles, Tridimensionales, Abrasivos líquidos.
Aglutinantes
Adhesivo sobre el soporte para fijar los granos del abrasivo en dos capas, pegamento primera capa y segunda.
- Colas orgánicas: extraído desde sustancias orgánicas buen adhesivo sensible al algo se descompone.
- Resinas sintéticas: origen epóxidico o fenólico o de naturaleza termoendurecible, excelente resistencia al agua.
Oxido de aluminio
Limpieza de metales gran anclaje mayor adherencia y es sintético.
Carburo de silicio
Se fabrica a base de arena y carbón adecuado para trabajar en materiales duros.
Principales propiedades de los minerales abrasivos
Dureza, Fiabilidad, Tenacidad, Grado de corte.
Grado de corte
Determina el afilado de las aristas del grano.
Minerales más utilizados
Corindón y carburo de silicio, Corindón: óxido de aluminio.
Disposición del grano en el soporte
Grano abierto: baja densidad de granos 50-75% que ocupa el grano en la superficie del soporte, Grano cerrado: alta densidad de granos 100% de ocupación.
Causas del deterioro de un abrasivo
Arromamiento, Embazamiento, Pérdida de grano, Rotura.
Factores de constitución que afectan al acabado
Soportes rígidos, semiblandos, blandos.
Adhesivos
Dependiendo del adhesivo utilizado en la fabricación puede ser apto para la lija al agua o en seco a máquina.
Factores de trabajo que afectan al rendimiento de un abrasivo
Velocidad de giro, Tipo de plato, Presión.
Abrasivos tridimensionales
Esponja, fabricado en tres dimensiones a base de un entramado sintético de nailon de fibra esponjada.
Sistemas del lijado lijado en seco manual y máquina
El más utilizado ahorra tiempo y menor esfuerzo, más limpio en profundidades, menos riesgo de que entre el agua con piezas recién soldadas y se oxiden, menor embazamineto de la lija, se facilita el trabajo de enmascarar.
Tipos de máquinas lijadoras
Lijadoras neumáticas, Eléctricas.
Fijación de abrasivos
Amarre por tuercas, Por pinzas, Hojas stikit.
Otros equipos
Planos aspirantes, Aspirantes de las máquinas.
Diferenciar entre corrosión y oxidación
Se conoce como oxidación a las reacciones químicas en las cuales el oxígeno se une a otras sustancias formando óxidos. Corrosión: Es el deterioro de un material debido a un ataque de su entorno.
Factores que intervienen en la corrosión del metal
El tipo de metal, Composición química de la aleación, Proceso de fabricación, Estado de la superficie, El ambiente que los rodea.
Potencial redox
El potencial redox o potencial de oxidación-reducción (ORP) es una medida muy útil que expresa la actividad de los electrones en una reacción química.
Capa hermética (óxido protector)
Capa hermética capaz de sellar la superficie, al formarse esta capa queda detenido el efecto de la corrosión.
Capa porosa
Crea una capa de óxido porosa que permite el contacto del metal con el medio ambiente a través de sus poros, por lo tanto la reacción no se detiene.
La protección (por aislamiento, por sacrificio y mixta)
Por aislamiento: evita que se produzca oxidación mediante la eliminación de oxígeno, por sacrificio: consiste en colocar junto al metal que se quiere mantener intacto otro, que absorbe el oxígeno más rápidamente.
Clasificación de los revestimientos
Metálicos (proceso de su fabricación), Electrolíticos, Por inmersión en caliente, Por deposición en vacío o por metalización en caliente, No metálicos, Por conversión por cromatado, por fosfatado e inorgánicos, Orgánicos que incluyen pinturas base aceite, breas, alquitranes, betunes, plásticos y cauchos, Duplex, Combinación entre las dos sistemas interiores.
Corrosión en el automóvil procesos de prevención en fabricación
Selección de materiales, Técnicas de diseño que minimicen el efecto corrosivo, Aplicación de procesos de ensamblado específicos, Tratamientos posteriores al ensamblado.
Prevención en el diseño de la carrocería
Se puede mejorar la protección con: Nuevos diseños que limitan cada vez más la corrosión de sus piezas evitando bordes y esquinas agudas, factor Evans las formas angulosas facilitan la concentración de la humedad, Disponiendo orificios de aireación para las zonas huecas, Diseñando desagües en las piezas en las que se introduce agua de la lluvia o lavados, Creando orificios para la aplicación de ceras de cavidades, Empleando soldaduras menos agresivas, Prevención posterior al ensamblado de fabricación, Limpieza de las chapas, Fosfatado y pasivado, Imprimaciones cataforéticas, Sellado de bordes, Revestimiento de bajos, Aplicación de aparejo, Pintura de acabado, Control de calidad, Masillas y ceras de cavidades, Productos espumógenos, Placas insonorizantes, Ceras de conservación para el estocaje.
Sellado de bordes
La hermetización mediante revestimiento orgánico (cordones plásticos) de las uniones de las diferentes piezas de la carrocería.
Revestimiento de bajos
Para evitar proyecciones y agresiones los bajos como proyecciones de piedras y humedad.
Zonas especialmente afectadas por la corrosión
Largueros, pilares, travesaños todos los cuerpos huecos, Soporte de suspensión y dirección, Montantes y fijación de bisagras, Uniones soldadas.
Eliminación del óxido, decapados físicos y transformaciones químicas
Si aparece la corrosión, es necesario eliminar totalmente cualquier rastro de óxido o, en otro caso, la corrosión aparecerá en poco tiempo a partir de ese punto.
Decapados por medios físicos
Cepillos de cerdas metálicas, Abrasivos tridimensionales o discos de pullas, Abrasivos en granos sueltos, Mediante lijas.
Transformación por medios químicos
Es un proceso de inertización de la capa de óxido que se transforma en un complejo estable de hierro proporcionando un recubrimiento polimérico que previene una posterior oxidación.
Protecciones en las uniones de la carrocería
En muchas ocasiones hay que sustituir piezas y unir otras nuevas. Resulta necesario reponer la protección original de la misma por medio del sellado por diferentes productos que se adaptan al tipo de protección.
Sellados de superficies intermedias
Las uniones entre las chapas que forman la carrocería son protegidas de la corrosión, aislándolas entre sí. Selladores plásticos, Selladores elásticos, Adhesivos estructurales, Pinturas ricas en zinc.
Productos
Productos de caucho y resinas con disolvente. Características: Resistencia a condiciones ambientales y a la corrosión, Propiedades antisonoras, Dureza y flexibilidad duradera, Excelente poder de cubrición, No descuelga, Buena adherencia, Rápido secado.
Proceso de aplicación
Reconocer el tipo de protección original, Limpiar bien la zona a aplicar y aplicar producto enmascarando las zonas donde no queremos aplicar el producto.
Precauciones
Mantener limpios los orificios de compensación de la pistola, No pulverizar sobre elementos mecánicos, Eliminar las pulverizaciones, No pintar sobre este revestimiento, Composición.