La Aplicación Espacial de la Ley Penal: Principios Fundamentales y Jurisdicción Venezolana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 3,98 KB
El Alcance Espacial del Derecho Penal Internacional
En cuanto al derecho internacional, no existen consideraciones universales que permitan de forma armónica determinar los parámetros de vigencia del Derecho Penal. Sin embargo, *importantes esfuerzos* permitieron el establecimiento del Estatuto de Roma, que implementa la existencia de la jurisdicción penal universal.
De igual forma, dentro de los países que conforman la comunidad internacional, existe un conjunto de tratados bilaterales y multilaterales que permiten la aplicación de la ley penal, apoyados en principios que rigen su aplicación espacial. Estos principios son:
- Principio de la Territorialidad de la Ley Penal (de carácter fundamental).
- Principio de la Nacionalidad o Personalidad.
- Principio Real, de Defensa o de Protección.
- Principio de la Justicia Mundial, de la Universalidad o Principio Cosmopolita.
Principios que Rigen la Aplicación Espacial de la Ley Penal
1. Principio de la Territorialidad
De acuerdo con este principio, la ley penal se aplica dentro del territorio del Estado que la ha dictado, a los hechos punibles cometidos en él, bien sea por nacionales o extranjeros. La eficacia de la ley penal está delimitada por el territorio.
2. Principio de la Nacionalidad o Personalidad
Según este principio, por un hecho punible cometido en un determinado lugar se deberá aplicar a su autor la ley de su propio Estado. La ley de su Estado perseguirá al individuo dondequiera que se encuentre, en forma de un estatuto personal.
3. Principio Real, de Defensa o Protección
De conformidad con este principio, la ley penal aplicable a un hecho punible cometido en cualquier lugar lo sería la ley del Estado cuyos intereses han sido lesionados por el hecho, ya se trate de una ofensa que afecte directa o inmediatamente al Estado o a sus nacionales. Se aplica la ley del Estado del sujeto pasivo del delito.
4. Principio de la Justicia Mundial, de la Universalidad o Principio Cosmopolita
De acuerdo con este principio, que encuentra su razón de ser en la comunidad de intereses de orden internacional que son afectados por los hechos punibles, cualquier Estado podría aplicar su ley penal y sancionar los delitos cometidos por cualquier sujeto en cualquier lugar.
Principios que Regulan la Aplicación de la Ley Penal Venezolana
Principios Aplicables
En Venezuela se adopta como regla básica, para determinar la eficacia espacial de la Ley Penal, el principio fundamental de la territorialidad, tal como lo pauta el artículo 3 del Código Penal. Según este artículo, la ley penal venezolana se aplica a todo hecho punible cometido dentro del territorio nacional, independientemente de la nacionalidad de la víctima y el lugar de la perpetración del delito.
Sin embargo, para evitar la impunidad de determinados hechos cometidos fuera del territorio, para salvaguardar los intereses del Estado y responder a los intereses de la comunidad internacional, este principio se complementa con los otros principios enunciados, consagrando en nuestra legislación casos que extienden la jurisdicción a la extraterritorialidad.
El Principio de Territorialidad en la Legislación Penal Venezolana
Este principio se encuentra consagrado en el artículo 3 del Código Penal Venezolano, el cual expresa:
“Todo el que cometa un delito o una falta en el territorio de la República, será penado con arreglo a la ley venezolana”.
Se impone determinar qué se entiende por territorio venezolano o territorio de la República. El concepto de territorio, a los efectos de la ley penal, ha de entenderse en sentido jurídico y no solo en sentido geográfico, lo cual implica que no comprende únicamente el territorio natural. De esta manera, el territorio venezolano comprende lo establecido en los artículos 10 y 11 de la Constitución de la República, de acuerdo a lo siguiente: