Apertura de Crédito y Descuento Bancario: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Contrato de Apertura de Crédito

El contrato de apertura de crédito es una operación bancaria de activo que, a diferencia del contrato de préstamo, es un contrato atípico. A diferencia del contrato de préstamo bancario, es un contrato de tracto sucesivo, es decir, la obligación de la entidad de crédito (acreditante) no se ejecuta de una sola vez, ya que la entidad no entrega al cliente (acreditado) una determinada suma de dinero, sino que pone a disposición del cliente la suma pactada (hasta un límite máximo). Existen dos tipos de contrato de apertura de crédito:

Tipos de Apertura de Crédito

  • Apertura de crédito simple: Contrato en virtud del cual se concede al acreditado el derecho de disponer o utilizar el crédito una sola vez, aunque puede ser en un solo acto o en varios.
  • Apertura de crédito recurrente o en cuenta corriente: Contrato en virtud del cual se concede al acreditado (aparte de la facultad de disponer de la cantidad pactada en un único acto o en varios) la facultad de realizar reintegros o reembolsos.

Extinción del Contrato

Por último, este contrato puede extinguirse por el transcurso del plazo convenido, porque se hayan cumplido las obligaciones contraídas, por muerte del acreditante, incumplimiento, etc. En caso de que el contrato se extinga sin que se hayan reembolsado las cantidades adeudadas, la entidad de crédito puede acudir a la vía judicial en reclamación de su crédito.

El Descuento Bancario

El descuento bancario es un contrato atípico que posee naturaleza jurídica de cesión ordinaria de crédito.

Es un contrato en virtud del cual una entidad de crédito (descontante) se obliga a anticipar a un cliente (descontatario) el importe de un crédito que éste tiene contra un tercero y que aún no ha vencido, a cambio de la cesión de la titularidad del crédito y del descuento de un interés o porcentaje de su nominal. Se trata, por tanto, de un contrato esencialmente oneroso en el que las entidades de crédito obtienen su beneficio por la diferencia entre el interés que pagan a sus depositantes y el más elevado que perciben de sus clientes descontatarios de efectos.

Tipos de Descuento Bancario

Podemos distinguir entre dos tipos de descuento:

Descuento de Títulos Cambiarios

La operación se realiza sobre letras de cambio y pagarés que se endosan a la entidad de crédito. En este tipo de descuento bancario se distingue a su vez entre el descuento comercial y el financiero:

  • Descuento comercial: Existe cuando el título cambiario descontado presupone la existencia de una operación comercial celebrada entre librador y librado, para cuyo pago se crea precisamente el efecto.
  • Descuento financiero: En este caso el título cambiario no responde a la ejecución de una operación comercial, sino que funciona como instrumento de crédito para que el banco facilite fondos al cliente, operando como una garantía cambiaria a favor del banco por el importe del capital prestado más sus intereses.

Descuento de Títulos No Cambiarios

La operación se realiza sobre cupones de acciones, obligaciones.

Entradas relacionadas: