Aparatos de Medida de Presión, Clasificación y Aplicaciones en el Laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Aparatos de Medida de Presión

1- ¿Cuáles son los aparatos de medida de presión?

Barómetro: se utiliza para medir la presión atmosférica. Se basa en el experimento de Torricelli.

Manómetro: tiene forma de U que contiene mercurio o agua y sirve para medir presión de líquidos, de gas y atmosférica.

Vacuómetro: se usa para medir el vacío, uno de los extremos está cerrado y otro abierto y conectado al vacío a medir.

2- ¿Cómo se clasifican las presiones superiores a la atmosférica?

Bajas: 15 bares

Medias: entre 15 y 50 bares

Altas: entre 50 y 100 bares

3- ¿Cómo se clasifican los gases comprimidos?

Inflamables y combustibles, oxidantes e inertes, tóxicos o venenosos, corrosivos, butano y propano, mezclas industriales, mezclas de calibración y mediciones.

4- ¿Qué tipos de compresores conoces?

Alternativos: el aire es comprimido por el movimiento del émbolo gracias a una manivela. Sus etapas son admisión, compresión y escape.

Rotativos: al contrario que los alternativos, aquí el émbolo tiene un movimiento circular de poleas.

5- ¿Para qué sirven y cómo funcionan los manoreductores?

Estos permiten reducir la presión de la botella hasta una presión adecuada para su utilización. Entre 0,5 y 4 bares los manómetros conectados a manoreductores nos indican la alta y la baja presión.

6- ¿Cómo se detectan las fugas en las instalaciones de gases a presión?

Estas se detectan con una solución jabonosa. La formación de una pompa es indicador de fugas. En ningún caso utilizar una llama.

7- ¿Qué es un recipiente a presión? ¿Cuáles conoces?

Son todos los recipientes y aparatos en los cuales su interior forma una presión superior a la atmosférica: autoclaves, reactores, ollas a presión.

8- Cita las aplicaciones de aire comprimido en el laboratorio:

En el laboratorio sirve para agitación, secado, limpieza, aumentar la velocidad de evaporación y agitar las mezclas de reacción.

9- Clasificación del vacío:

Presión reducida y bajas presiones.

10- ¿Cuáles son las aplicaciones del vacío en el laboratorio?

Evaporación: se consigue una evaporación más rápida sometiendo la muestra a vacío.

Destilación: para aquellas sustancias que se descomponen cerca de su punto de ebullición.

Filtración a vacío: para realizar filtraciones más rápidas.

11- ¿Cuáles son los aparatos de producción de vacío?

Bomba de paletas: se compone de un cilindro con unas paletas que al girar aspiran el aire y comprimen.

Bomba de membrana: estas contienen una membrana que separa la zona de aspiración de la parte mecánica.

Trompa de agua: se utilizan en los laboratorios debido a su sencillez. Su único inconveniente es que gasta mucha agua.

12- Tipos de instalaciones de vacío:

Instalación individual: consta de una bomba que se traslada a los puntos donde se necesita el vacío.

Instalación centralizada: consta de una bomba centralizada y aplicada a los aparatos mediante tuberías.

Instalación de área local: consta de una instalación simple y funciona con una sola bomba. Se conectan mediante válvulas.

13- ¿Dónde hay que colocar las trampas de protección de bombas y por qué se utilizan?

Se colocan a la entrada o salida. A la entrada se coloca para evitar el deterioro de la bomba y a la salida para evitar contaminación.

14- ¿Qué es el manómetro de Bourdon?

Estos están adecuados para medir presiones en medios gaseosos. Consiste en un tubo metálico en forma de espiral conectado a una aguja.

15- ¿Para qué se utilizan las trampas de condensación?

Se utilizan cuando es necesario recoger disolventes que pueden ser peligrosos para el medio ambiente.

Entradas relacionadas: