El Aparato Respiratorio y Cardiocirculatorio: Estructura y Funciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB
El Aparato Respiratorio
3.1 Tipos de Respiración
Según las partes implicadas en la respiración, podemos diferenciar tres tipos:
Respiración Clavicular o Alta
Este tipo de respiración no permite una gran expansión de los pulmones, por tanto, existe poca cantidad de aire y deficiente oxigenación.
Respiración Torácica, Pectoral, Media o Intercostal
- Aumentando el diámetro anteroposterior y transversal de la caja torácica.
- Complementa a la respiración diafragmática.
Respiración Abdominal, Diafragmática o Baja
- Es la más correcta y eficaz.
- Responsabilidad del diafragma.
- En contracción, el diafragma desciende ensanchando la base del tórax y los pulmones en sentido vertical, permitiendo la renovación de todo el aire de esa zona.
- Es la respiración del sueño y muy utilizada en los procesos de relajación.
- Es la más eficaz.
3.2. El Aparato Cardiocirculatorio
También forma parte del SAO, permitiendo la distribución de la sangre, la cual transporta el O2 a los órganos y recoge de estos el CO2 que será eliminado del organismo a través de los pulmones.
El aparato cardiocirculatorio está constituido por:
- A) Órgano central de impulsión: EL CORAZÓN.
- B) Circuitos sanguíneos (o sistema de circulación sanguínea): ARTERIAS, VENAS Y CAPILARES
Músculo Cardíaco
- Unión de células individuales unidas eléctricamente y mecánicamente para funcionar como unidad.
- Menos potente que el esquelético pero más resistente a la fatiga. Contracción autónoma.
- Solo se encuentra en el corazón, aunque se prolonga por grandes venas.
- Formado por 3 capas:
- Endocardio: sirve para que la sangre no altere sus propiedades respecto a la coagulación.
- Miocardio: carácter contráctil, función bomba.
- Pericardio: protección presiones externas.
A) EL CORAZÓN
- Órgano muscular hueco, formado por 4 cavidades comunicadas dos a dos (derechas e izquierdas) (2 aurículas y 2 ventrículos).
- CORAZÓN DERECHO: Formado por la aurícula (sup) derecha y el ventrículo (inf) derecho, intercomunicados.
- La aurícula derecha recibe la sangre venosa procedente de todo el organismo y cargada de CO2.
- El ventrículo derecho bombea es sangre venosa hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar.
- CORAZÓN IZQUIERDO: También formado por una aurícula y un ventrículo intercomunicados.
- La aurícula izquierda recibe la sangre oxigenada del pulmón a través de las venas pulmonares.
- El ventrículo izquierdo bombea esa sangre oxigenada a través de la arteria aorta para distribuirla a todo el organismo.
Para el control del flujo sanguíneo dentro del corazón existe un sistema de válvulas unidireccionales, estas son:
- Las VÁLVULAS AURICULOVENTRICULARES: situadas entre las aurículas y los ventrículos de cada lado, impiden la vuelta de la sangre del ventrículo a la aurícula cuando se produce la contracción ventricular:
- MITRAL: en el izquierdo.
- TRICUSPIDE: en el derecho.
- Las válvulas SEMILUNARES: situadas entre los ventrículos y las arterias que salen de ellos (Aorta en el izquierdo, y Pulmonar en el derecho).
- ARTERIAS: salen de los ventrículos (salida de sangre).
- VENAS: entran en las aurículas (entrada de sangre).
Los movimientos del corazón son:
- SISTOLE: Periodo de contracción del músculo cardíaco (miocardio).
- DIASTOLE: Periodo de relajación o reposo permitiendo que se produzca el llenado de las cavidades.
B) VASOS SANGUÍNEOS
La sangre, una vez bombeada, circula a través de una red de circuitos o vasos sanguíneos. Podemos diferenciar 3 tipos de vasos sanguíneos:
- ARTERIAS: canalizan y distribuyen la sangre que sale del corazón.
- Arterias pulmonares (derecha) (sangre que sale del corazón a los pulmones).
- Arteria Aorta (izquierda) (sangre que sale del corazón a los tejidos).
- VENAS: su función es recoger la sangre y llevarla hasta el corazón.
- Venas cava superior e inferior (derecha): llevan sangre cargada de CO2 hacia el corazón.
- Venas pulmonares (izquierda): llevan sangre del pulmón al corazón.
- MICROCIRCULACIÓN: formada por arteriolas, red capilar y vénulas, es donde se produce el aporte de O2 y nutrientes a los tejidos y se recoge CO2 y los productos de desecho.
3.2.1. Estructura y Funciones del Aparato Cardiocirculatorio
Este sistema circulatorio puede presentarse como dos circuitos:
- CIRCULACIÓN SISTÉMICA O MAYOR: donde la sangre bombeada por el ventrículo izquierdo, cargada de O2, pasa a través de este circuito sistémico, regresando al corazón derecho con sangre cargada de CO2 y poco O2.
VENT. IZQ. – ART. AÓRTA, ARTERIAS. CAPILARES SISTÉMICOS, TEJIDOS- VENAS CAVAS SUP. E INF.- AURICULA DERECHA. - CIRCULACIÓN PULMONAR O MENOR: el ventrículo derecho bombea sangre al circuito pulmonar donde se cede el CO2 y se capta el O2, esta sangre retorna a la aurícula izquierda para comenzar un nuevo ciclo.
VENT. DERECH.—ART. PULMONAR—CAPILARES PULMONARES—INTERCAMBIO GASEOSO—VENAS PULMONARES—AURICULA IZQ.