Aparato reproductor y ciclo menstrual: estructura y funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Aparato reproductor

El aparato reproductor es responsable de la maduración del ovocito, la ovulación y el desarrollo del endometrio. Las hormonas ováricas y el cuerpo lúteo causan cambios cíclicos en el endometrio.

Fase Menstrual

Esta fase ocurre en ausencia de fecundación y dura aproximadamente 4-5 días.

Fase Proliferativa (estrogénica)

Esta fase ocurre antes de la ovulación y dura alrededor de 9 días. Durante esta fase, las células del estroma y las células epiteliales proliferan rápidamente, aumentando el espesor del endometrio.

Fase Secretora

Esta fase ocurre después de la ovulación y dura aproximadamente 13 días. Durante esta fase, el cuerpo lúteo secreta grandes cantidades de progesterona y estrógenos, lo que provoca un engrosamiento del endometrio.

Estructura del aparato reproductor femenino

Vagina

La vagina es un órgano tubular que conecta el cuello del útero con el vestíbulo vaginal. Tiene una longitud estándar de 10 cm y su función principal es recibir el esperma y servir como conducto hacia el útero.

Útero

El útero es un órgano hueco en forma de pera. Tiene tres capas: el epitelio secretor, la capa muscular y el perimetrio. Sus funciones incluyen recibir el cigoto, alimentarlo, colaborar en la formación de la placenta y expulsar el feto durante el parto.

Clítoris

El clítoris es el equivalente al pene en la mujer. Tiene terminaciones nerviosas y su tamaño puede aumentar durante la excitación sexual.

Enfermedades y trastornos del aparato reproductor femenino

Algunas enfermedades y trastornos comunes del aparato reproductor femenino incluyen la amenorrea (ausencia de menstruación), la dismenorrea (menstruación dolorosa), la endometriosis, la histerectomía (extirpación del útero) y los miomas (tumores benignos en el útero).

Sistema endocrino y hormonas

El sistema endocrino está compuesto por glándulas que producen hormonas. Estas hormonas actúan como mensajeras en el cuerpo y tienen diversas funciones. Algunas de las glándulas endocrinas más importantes son el hipotálamo, la hipófisis y las gónadas.

Entradas relacionadas: