El Aparato Locomotor Humano: Estructura, Función y Componentes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

El Aparato Locomotor: Estructura y Función Esencial del Cuerpo Humano

El aparato locomotor es el encargado de llevar a cabo las respuestas motoras, facilitando los movimientos y desplazamientos del cuerpo. Está constituido por dos sistemas principales:

1. Sistema Esquelético: La Parte Pasiva

El sistema esquelético es la parte pasiva del aparato locomotor. Está integrado por huesos, articulaciones y ligamentos, que permiten la unión de los huesos entre sí. Entre sus funciones principales, soporta el peso del cuerpo y protege de los golpes a los órganos internos. El conjunto de huesos se denomina esqueleto y está formado por la cabeza, el tronco y las extremidades.

Los Huesos: Órganos Vivos y Dinámicos

Los huesos son órganos vivos que se nutren y crecen, compuestos principalmente por calcio, fósforo y colágeno. Se clasifican en tres tipos principales:

  • Huesos Cortos: Tienen forma cúbica o redondeada, como las vértebras. Están formados por tejido óseo esponjoso, limitado por una delgada corteza de tejido óseo compacto.
  • Huesos Planos: Poseen forma de placas curvas o planas. Su función suele ser protectora, como el omóplato. Están formados por dos capas de tejido óseo compacto (interna y externa) y, en medio, una de tejido óseo esponjoso.
  • Huesos Largos: Tienen forma alargada. Su función principal es de sostén y movimiento, como el fémur.

Todos los huesos están rodeados exteriormente por una fina membrana de tejido conjuntivo denominada periostio.

Las Articulaciones: Puntos de Unión y Movimiento

Las articulaciones son estructuras que unen los huesos contiguos entre sí. Se clasifican en tres tipos:

  • Articulaciones Inmóviles (Suturas): No permiten el movimiento de los huesos entre sí.
  • Articulaciones Semimóviles: Unen fuertemente los huesos, pero permiten un pequeño movimiento entre ellos. Existen cartílagos y ligamentos entre las vértebras, donde se encuentran los discos intervertebrales.
  • Articulaciones Móviles: Permiten una gran variedad de movimientos entre los huesos que las forman. Sus extremos se recubren por una cápsula articular de cartílago, de la que salen ligamentos. Además, entre los huesos hay una capa de líquido incoloro y viscoso, conocido como líquido sinovial.

2. Sistema Muscular: La Parte Activa

El sistema muscular es la parte activa del aparato locomotor. Está formado por músculos y tendones, y produce los movimientos necesarios para llevar a cabo las funciones vitales. Los músculos se relacionan con el sistema nervioso a través de los nervios y están unidos al sistema esquelético a través de los tendones.

Los Músculos: Motores del Movimiento

Los músculos están formados por células alargadas denominadas fibras musculares, que tienen la capacidad de contraerse y relajarse, permitiendo el movimiento. Se distinguen tres tipos principales de músculos:

  • Músculos Lisos: Su contracción es lenta e involuntaria. Están formados por fibras musculares lisas.
  • Músculos Cardíacos: Su contracción es rápida e involuntaria. Están formados por fibras musculares estriadas.
  • Músculos Esqueléticos: Sus movimientos son rápidos y voluntarios. Están formados por fibras musculares estriadas. Cada fibra se encuentra envuelta por una capa muy fina de tejido conjuntivo denominada endomiso. A su vez, se rodea por una membrana de tejido conjuntivo llamada perimiso, y esta, a su vez, está envuelta por otra capa de tejido conjuntivo que se llama epimiso.

Lesiones Comunes del Aparato Locomotor

El aparato locomotor puede sufrir diversas lesiones, entre las más comunes se encuentran:

  • Fracturas: Se producen por la rotura de un hueso. El tratamiento más habitual consiste en colocar una escayola que mantiene el hueso en la posición correcta. Los síntomas más obvios son el dolor, la hinchazón y los hematomas.
  • Distensiones y Esguinces: Ambas son lesiones relacionadas con algún tipo de inflamación que afectan a músculos y tendones. Los esguinces, específicamente, se producen en los ligamentos. Es recomendable aplicar hielo sobre la zona dañada.

Entradas relacionadas: