Aparato Digestivo: Estructura, Funciones y Procesos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB
Tipos de Células en las Glándulas Gástricas y sus Secreciones
- Células principales: Secretan pepsinógeno.
- Células parietales (u oxínticas): Secretan ácido clorhídrico (HCl) y factor intrínseco.
- Células mucosas: Secretan moco.
- Células G: Secretan la hormona gastrina.
Partes del Estómago y sus Esfínteres
- Cardias: Esfínter que conecta el esófago con el estómago.
- Fondo gástrico: Parte superior del estómago.
- Cuerpo gástrico: Parte principal o central del estómago.
- Antro pilórico: Zona inferior antes del esfínter pilórico.
- Píloro: Esfínter que conecta el estómago con el duodeno.
Estructura y Función del Sistema Digestivo: Respuestas Clave
- La cavidad bucal y nasal se encuentran separadas por el paladar.
- La enzima con actividad antibacteriana que contiene la saliva se denomina lisozima.
- La estructura que se localiza en el paladar blando y evita que los alimentos entren en la cavidad nasal se denomina úvula o campanilla.
- Las divisiones de la faringe de rostral a caudal son nasofaringe, orofaringe y laringofaringe.
- En la mucosa del íleon, existe gran cantidad de tejido linfoide, agrupado en nódulos linfáticos conocidos como placas de Peyer.
- La estructura que se localiza entre el diafragma y el esófago se denomina hiato esofágico.
- La principal función del esófago es el transporte del bolo alimenticio desde la faringe al estómago mediante movimientos peristálticos.
- Las secreciones del hígado y el páncreas se vierten en el duodeno por un orificio denominado ampolla de Vater.
- La microbiota se localiza en el intestino grueso principalmente, aunque también en el intestino delgado.
- La sustancia casi líquida que abandona el intestino delgado se denomina quimo.
- Los ácidos grasos absorbidos se transportan por el sistema linfático.
- Las enzimas digestivas que hidrolizan los nutrientes como polipéptidos, disacáridos y lípidos se localizan en las microvellosidades intestinales.
- El esfínter anal de contracción voluntaria está formado por musculatura esquelética.
- El reflejo de la defecación inhibido produce estreñimiento.
- La hormona que estimula la liberación de ácido clorhídrico y pepsinógeno es la gastrina.
Verdadero o Falso: Afirmaciones sobre el Sistema Digestivo
- El conjunto de procesos mecánicos y químicos de transformación de alimentos en nutrientes se denomina alimentación: Falso. Este proceso en realidad se llama digestión.
- Los colonocitos se localizan en la capa mucosa del intestino delgado: Falso. Los colonocitos se localizan en la mucosa del intestino grueso.
- El plexo de Auerbach controla la motilidad de la mucosa y la secreción de las glándulas: Falso. El plexo de Auerbach o mientérico se encarga de la motilidad muscular en el intestino, no afecta directamente las secreciones glandulares.
- Las células caliciformes se localizan en la submucosa y en la mucosa del intestino delgado: Falso. Estas células, productoras de moco, están presentes únicamente en la mucosa.
- Las proteínas hacen posibles las reacciones metabólicas: Verdadero.
- En la laringe se localizan las amígdalas que son unos órganos linfoides: Falso. Las amígdalas se encuentran en la faringe, no en la laringe.
Histología y Citología del Intestino Delgado: Niveles de Plegamiento
El intestino delgado cuenta con distintos niveles de plegamiento que incrementan significativamente su superficie de absorción:
- Válvulas conniventes: Grandes pliegues de la mucosa y submucosa que se proyectan hacia la luz del intestino.
- Vellosidades intestinales: Pequeñas proyecciones en forma de dedos de 1 mm de altura, cubiertas de enterocitos (células especializadas en absorción) y células caliciformes (productoras de moco). Estas vellosidades contienen vasos sanguíneos y linfáticos que transportan los nutrientes absorbidos.
- Microvellosidades: Cada enterocito tiene en su superficie proyecciones aún más pequeñas llamadas microvellosidades, formando el borde en cepillo, que incrementa la superficie de absorción a nivel celular.
Partes del Intestino Grueso: Orden de Rostral a Caudal
Las partes del intestino grueso, desde la conexión con el intestino delgado hasta el ano, son:
- Ciego.
- Colon (Colon ascendente, Colon transverso, Colon descendente, Colon sigmoide).
- Recto.
- Conducto anal.
Digestión Mecánica y Química en el Intestino Delgado y Nutrientes Absorbidos
Digestión Mecánica
Movimientos de segmentación (mezclan el quimo) y peristalsis (empujan el contenido hacia el intestino grueso), lo que facilita la mezcla del quimo con enzimas y otras secreciones.
Digestión Química
Al ingresar al duodeno, el quimo se mezcla con bilis (del hígado), jugo pancreático y jugo intestinal:
- Bilis: Emulsiona grasas para que enzimas lipasas las descompongan.
- Jugo pancreático: Contiene amilasa (digiere carbohidratos), lipasa (grasas), y proteasas (proteínas).
- Enzimas intestinales: En el borde de las microvellosidades, enzimas como maltasa, lactasa y sacarasa transforman disacáridos en monosacáridos, mientras la lipasa intestinal descompone lípidos restantes.
Absorción de Nutrientes por Sección
- Duodeno: Aquí se inicia la absorción de grasas emulsionadas y algunos minerales.
- Yeyuno: Principal sitio de absorción de carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas hidrosolubles, y minerales.
- Íleon: Absorbe ácidos biliares, vitamina B12 y vitaminas liposolubles junto con los ácidos grasos.
Anatomía del Tubo Digestivo
Boca (Paladar, Úvula, lengua, dientes), Glándulas salivales (sublingual, submaxilar, parótida), Faringe, Esófago, Hígado, Vesícula biliar, conducto biliar común, Estómago, Páncreas, Conducto pancreático, Intestino Delgado (Duodeno, Yeyuno, Íleon), Apéndice, Intestino Grueso (Ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, sigma, recto) y Ano.