Aparamenta Eléctrica: Tipos, Características y Funciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Tipos de Interruptores Seccionadores

  • Interruptor-seccionador de ruptura al aire (MT)
  • Interruptor-seccionador con soplado automático (MT)
  • Interruptor-seccionador con autoformación de gases extintores (MT)
  • Interruptor-seccionador de pequeño volumen de aceite (MT)
  • Interruptor automático de vacío (MT)
  • Interruptor de gas de hexafluoruro de azufre (SF6) (AT)

Transformadores de Medida y Protección

Son dispositivos encargados de reducir los valores de tensión e intensidad a valores adecuados para alimentar los equipos de medida. Proporcionan separación galvánica entre los circuitos de potencia y medida.

Relés de Protección

Dispositivos de protección contra sobreintensidades (cortocircuitos) y sobretensiones.

Tipos de Relés

  • Relé de reenganche automático: Se rearman automáticamente una vez que ha cesado una falta, quedando a la espera de una nueva actuación.
  • Relé de Bloqueo: Una vez que la perturbación ha finalizado, estos relés no vuelven a su posición de reposo a menos que sean accionados manualmente. Se combinan con dispositivos de señalización de alarma (acústica, óptica o ambas).

Funciones de la Aparamenta

  • Maniobra y corte
  • Protección
  • Medida
  • Regulación
  • Control

Características Nominales de la Aparamenta

Tensión Nominal

Es la tensión que necesita el aparato para poder funcionar correctamente.

Tensión Nominal más Elevada

Es la tensión máxima a la que el aparato puede funcionar, aunque sea superior a la nominal.

Corriente Nominal o Asignada

Es la intensidad que el aparato es capaz de soportar indefinidamente en condiciones normales.

Intensidades Asignadas en Servicio Continuo

Las más utilizadas son 400 A y 630 A.

Corriente Admisible Asignada o de Corta Duración

Es el valor de la corriente que puede soportar un aparato mecánico de conexión en posición de cierre, durante un corto periodo especificado y en condiciones preescritas de empleo y funcionamiento.

Valor de Cresta de la Corriente Admisible Asignada

Es el valor de cresta de la intensidad de la primera onda grande de la corriente de corta duración admisible que el aparato mecánico de conexión puede soportar en posición de cierre. El valor normal de la cresta es 2.5 veces superior al valor de la intensidad de cortocircuito.

Poder de Cierre

Es el valor máximo de la cresta de la corriente prevista que el interruptor es capaz de establecer.

Poder de Corte

Es el valor de la corriente prevista de corte que el aparato es capaz de interrumpir.

Técnicas para el Control y Extinción del Arco Eléctrico

  • Corte al aire
  • Aceite
  • Aire comprimido
  • Gas SF6
  • Vacío
  • Semiconductores
  • Corte ideal

Seccionador de Puesta a Tierra (SPAT)

Aparato mecánico de conexión utilizado para poner a tierra y en cortocircuito una parte de la instalación. Está previsto para soportar durante un tiempo especificado corrientes en condiciones anormales, como las de cortocircuito.

Funciones del SPAT

  • Cumplir con la 4ª regla de oro de la seguridad eléctrica: poner a tierra y en cortocircuito asegura la eliminación de las tensiones estáticas debidas a las capacidades de los cables aislados, etc.
  • En muchos casos, los SPAT están asociados con seccionadores, formando un solo aparato combinado que asume las funciones de seccionado y de puesta a tierra.
  • Este aparato combinado tiene siempre un enclavamiento mecánico que impide que el seccionador y el SPAT estén cerrados simultáneamente.

Entradas relacionadas: