Antropología Teológica: La Creación y la Naturaleza del Ser Humano según el Génesis
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB
Antropología Teológica: La Creación y la Naturaleza del Ser Humano
La Creación
La antropología teológica considera que la creación es un concepto que indica el momento en que se pasó del no existir a la existencia. Es un concepto que indica que, a partir de cero, Dios saca a la luz el mundo.
El Ser Humano a Imagen de Dios
Dice el libro del Génesis: "Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya; a imagen de Dios lo creó; macho y hembra los creó". Esto significa que:
- El cuerpo del hombre lleva impresa la imagen de Dios.
- El hombre es un ser al mismo tiempo corporal y espiritual.
El Pecado Original
Cuando Adán y Eva comieron del árbol prohibido, eligieron hacer su voluntad, olvidándose de Dios y queriendo ser como Él.
El Relato de la Creación
En el relato de la creación leemos que:
- Adán es un modo simbólico de representar a toda la humanidad.
- Dios forma al hombre de la materia que ya existía.
El Hombre como Microcosmos
Para el pensamiento bíblico del Antiguo Testamento:
- El hombre es un compuesto de alma espiritual y cuerpo.
- El hombre es como un microcosmos que reúne dos mundos: el espiritual y el material.
La Singularidad del Ser Humano
El ser humano es distinto al resto de los seres de la creación. Cada hombre es único, es irrepetible e irremplazable porque puede darse cuenta de la importancia de sus decisiones.
La Grandeza del Hombre
La grandeza del hombre radica en que Dios le ha insuflado aliento de vida.
La Diferencia Sexual
Según el relato de la creación, la diferencia sexual es un elemento constitutivo del ser humano e indica que hombres y mujeres son fundamentalmente iguales en dignidad y derechos, aunque diferentes en su ser.