Antrax: Agente, Enfermedad y Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Antrax

Agente: Bacillus anthracis

--Bacilo grande, capsulado, inmóvil, extremos rectos.
--De 2 a 3 bacilos, como cadenas de bambú.
--Espora central o subterminal sin deformar (Bacteridia de Davaine).
--Las esporas no se forman al interior del huésped, sino en el medio y en condiciones de aerobiosis (resistencia).
--La cápsula es proteica (propiedades antifagocitarias), determinando la virulencia junto con la toxina; sin cápsula son avirulentos (vacunas).
--En medio artificial pierde la cápsula, la recupera al inocular en animales de laboratorio.
--Presenta poca variedad (cepas).
--Se usa tinción de OLT (cápsula naranja y bacteria roja).
--Presenta Exotoxina o Complejo Tóxico.
--Formado por 3 factores: Factor Edema (FI), Factor Protector (FII), Factor Letal (FIII).

Enfermedad

Tipo agudo con septicemia o localizado; afecta a hombres y animales. Se discute si es estacional.

Presentación

  • Sobreaguda (bovino, ovino y caprino).
  • Aguda (equino y hombre).
  • Subaguda (perro, cerdo y carnívoros).

Casi todos los mamíferos son susceptibles (ratón, cobayo, conejo).

Transmisión

  • Digestiva: por consumo de esporas, consumo de animales enfermos o muertos.
  • Respiratoria: lazos de cuero, monturas, marfil, hueso, tambores, alfombras, necropsias, polvillo de lanas.
  • Cutánea: común en el hombre. Pústula Maligna, vectores mecánicos (tábanos).

Patogenia

El animal consume la espora → producción de 3 enzimas (factor edema, factor protector y factor letal) → muerte → al ambiente → O2 → esporulación.

La muerte es por:

  • Acción sobre células fagocitarias.
  • Bloqueo de la actividad opsonizante del factor C3 del Complemento.
  • Aumento de permeabilidad capilar.
  • Daño en mecanismo de coagulación.
  • Trombosis capilar.
  • Liberación de líquidos (edemas).
  • Disminución de la presión sanguínea y shock con muerte.
  • Al morir, los bacilos salen por orificios naturales al exterior.

Sintomatología y Patología

Rumiantes

  • Fugaz, incubación de 1 a 6 días, síntomas de corta duración (3 a 5 horas).
  • Fiebre, triismo, temblores musculares.
  • Rápida putrefacción (ávido de O2) con desarrollo de anaerobios (inchado). Aberturas de extremidades.
  • Congestión, hemorragia, Bazo: 99.9% de las veces está aumentado de tamaño.
  • Salida de sangre oscura por aberturas naturales.
  • 100% mortal, no abrir (la putrefacción lo mata).

Equino, Perro, Cerdo

Se observan síntomas (6 a 7 días) con edema en cuello, dificultad respiratoria progresiva, fiebre, sin septicemia (en caballos puede existir, además de enteritis y cólicos, infección cutánea, edema y linfoadenitis).

Humanos

  • Es la mayoría (casi 95%) de las infecciones de ántrax, como por ejemplo cuando se toca lana, pieles, cuero u otros productos de pelo de animales infectados.
  • Incubación es entre 2 a 7 días.
  • La infección de piel empieza como una protuberancia similar a la de un piquete de insecto, pero que en 1 a 2 días se convierte en una bolsa llena de líquido y después en una úlcera sin dolor, usualmente de 1 a 3 cm de diámetro, con una característica área negra y necrótica en el centro.
  • Aproximadamente un 20% de los casos que no reciben tratamiento médico contra el ántrax cutáneo provocarán la muerte.
  • La muerte es poco común si se recibe una terapia antimicrobiana apropiada (1%).
  • Dosis infectante calculada por USDD es de 8,000 a 10,000 esporas.
  • Depende del tamaño de la espora (5µm).
  • Los síntomas al principio pueden confundirse con los de un catarro común: fiebre, fatiga, dolor muscular, tos, disnea.
  • Después de varios días, los síntomas pueden empeorar y convertirse en problemas graves de respiración y shock, y muerte a las 24 horas.
  • El ántrax por inhalación generalmente es fatal.
  • La forma intestinal del ántrax puede ser el resultado de haber consumido carne contaminada; los síntomas incluyen inflamación severa del tracto intestinal.
  • Los primeros síntomas de náusea, pérdida de apetito, vómito y fiebre son seguidos por dolor abdominal, vómito de sangre y diarrea grave.
  • En 25% a 60% de los casos de ántrax intestinal el resultado final es la muerte.

Entradas relacionadas: