La Antipoesía: Características y Autores Destacados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

¿Qué es la Antipoesía?

La antipoesía es un movimiento literario que surge como una reacción a la poesía tradicional. Se caracteriza por expresar las vivencias del hombre común, especialmente en el contexto de la sociedad de masas y el sistema capitalista.

En la época en que surge la antipoesía, también se hablaba de antinovela y antipintura, lo que refleja una tendencia generalizada de ruptura con las formas artísticas establecidas.

Características de la Antipoesía

La antipoesía se caracteriza por:

  • Rechazar el tono serio, solemne y grave de la poesía tradicional.
  • Utilizar un lenguaje coloquial y directo.
  • Incorporar elementos de la vida cotidiana y la cultura popular.
  • Experimentar con la forma y la estructura del poema.

Ejemplos de lenguaje antipoético:

  • Frases hechas.
  • Tono de lección magistral.
  • Tono de conferencia.
  • Lenguaje similar a un informe científico o académico.
  • Modo de reportaje.
  • Forma de relato periodístico.
  • Lenguaje como de noticia.
  • Como un aviso comercial.
  • En forma de advertencia.

Autores destacados de la Antipoesía:

  • Nicanor Parra
  • Ángel González
  • Jaime Gil de Biedma
  • Ernesto Cardenal
  • Mario Benedetti
  • Gloria Fuertes

Entradas relacionadas: