Antígeno univalente
Enviado por laudelavega5 y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
TIPO DE RESPUESTA INMUNOLOGICA
Dos tipos/Respuesta primaria:
Se produce la primera vez que se entra en contacto con el antígeno (a los 7 días de la primera infección). Las células plasmáticas producen anticuerpos IgM dosis moderadas hasta que cesa la infección.
Respuesta secundaria:
Se produce si se repite el ataque, al cabo de días incluso años, se desencadena la respuesta secundaria, más rápidamente. Las células de memoria producen en poco tiempo (unos 3 días) de 100 a 1000 veces más anticuerpos del tipoIgG (en ciertas situaciones de los tipos IgA e IgE). También dura más tiempo, y su declive sea más lento. Concepto de antígeno y caract.:Los antígenos son moléculas extrañas al organismo, que se unen a anticuerpos específicos, uno para cada uno de ellos.Son sólo fragmentos de las moléculas externas de virus o moléculas externas de células extrañas.Los antígenos pueden ser cualquier tipo de molécula, aunque los más abundantes son los antígenos con estructura proteica
. No todo el antígeno se une al anticuerpo; sólo se une una pequeña parte, conocida con el nombre de determinante antigénico.La zona del anticuerpo que se une al epítopo se denomina paratopo
. En ocasiones, el antígeno puede unirse a un anticuerpo, pero sin provocar respuesta inmune
. Éstos son moléculas con actividad antigénica pero sin actividad inmunogénica
. Estas moléculas reciben el nombre de haptenos
. Si un hapteno se une a una proteína grande produce inmunogenicidad. ANTICUERPOS:Los anticuerpos constituyen glucoproteínas plasmáticas globulares, llamadas Inmunoglobulinas
. Son moléculas formadas por los linfocitos B maduros
. La funcióndel anticuerpo consiste en unirse al antígeno y presentarlo a células efectoras del sistema inmune. Esta función está relacionada con la estructurade los distintos tipos de inmunoglobulinas.Son proteínas globulares de gran peso molecular, formadas por 4 cadenas polipeptídicas, dos pesadas y dos ligeras.Las cadenas H y L presentan dos regiones, o dominios, diferenciados: el dominio variable, V, y el dominio constante, C. El dominio variable es el responsable de reconocer al antígeno y unirse a él, ya que ahí se encuentra el paratopo
. El dominio constante se une a las células del sistema inmune para activarlas.