Anticresis compensatoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

TEMA 7 ANTICRESIS


ES UN CONTRATO POR EL CUAL EL ACREEDOR ADQUIERE EL DERECHO DE HACER SUYOS LOS FRUTOS DEL INMUEBLE QUE SE LE ENTREGUE, CON LA OBLIGACIÓN DE IMPUTARLOS A LOS INTERESES, SI SE LE DEBEN, Y LUEGO AL CAPITAL DE SU ACREENCIA. NO PUEDE SER ESTIPULADA POR UN TIEMPO MAYOR DE QUINCE AÑOS.

CARACTERSTICAS DE LA ANTICRESIS

  1. ES UN CONTRATO REAL: REQUIERE LA ENTREGA DEL BIEN INMUEBLE AL ACREEDOR


  2. ES UN CONTRATO UNILATERAL: SOLO NACE LA OBLIGACIÓN AL ACREEDOR A IMPUTAR LOS FRUTOS QUE PRODUZCA EL INMUEBLE A LOS INTERESES Y LUEGO AL CAPITAL
  3. ES UN CONTRATO ACCESORIO: ESTÁ DIRIGIDO A GARANTIZAR UNA OBLIGACIÓN PRINCIPAL.
  4. ES UN CONTRATO CONMUTATIVO: DESDE EL MOMENTO DE SU CONSTITUCIÓN LAS PARTES CONOCEN LAS OBLIGACIONES QUE LES CORRESPONDE, ES DECIR, EL QUANTUM DE LA OBLIGACIÓN.

  5. ES UN CONTRATO DE TRACTO SUCESIVO:


  6. ES UN CONTRATO DE GARANTÍA: NO ES REAL DE GARANTÍA


  7. NO PRODUCE EFECTOS REALES: NO CONFIERE AL ACREEDOR DERECHOS DE PREFERENCIA, PERSECUCIÓN Y DE REMATE JUDICIAL


  8. ES UN CONTRATO ONEROSO: SU FINALIDAD ES LA SATISFACER UNA DEUDA PREEXISTENTE


  9. ES UN CONTRATO SOLEMNE: PORQUE CUMPLE CON LAS FORMALIDADES DE LEY

ELEMENTOS DE LA ANTICRESIS

üCONSENTIMIENTO: REQUIERE ADEMÁS DEL CONSENTIMIENTO LIBREMENTE

üCAPACIDAD Y PODER: POR SER UN ACTO DE DISPOSICIÓN, SE REQUIERE QUE LA PERSONA SEA TITULAR

üOBJETO: SOLO PUEDE CONSTITUIRSE SOBRE BIENES INMUEBLES CORPORALES QUE SEAN CAPACES DE PRODUCIR FRUTOS.

üCAUSA: ES EL FIN EN VISTA DEL CUAL UNA PERSONA SE OBLIGA FRENTE A OTRA.

üLA TRADICIÓN: SE REQUIERE LA ENTREGA REAL Y EFECTIVA DEL BIEN.

TEMA 8 DERECHO DE Retención

DERECHO QUE CONCEDE LA LEY A UN ACREEDOR PARA NEGARSE MIENTRAS NO SE LE HAYA PAGADO A LA RESTITUCIÓN DE UNA COSA PERTENECIENTE A SU DEUDOR AUN CUANDO NO HAYA RECIBIDO ESA COSA POR VIRTUD DE UN CONTRATO DE PIGNORACIÓNà(LA PRENDA)


Características DEL DERECHO DE Retención

1)ES UN DERECHO ACCESORIO

2)ES UNA GARANTÍA LEGAL. NO SE PUEDE VENDER EL BIEN

3)ES UNA GARANTÍA IMPERFECTA. PUEDES RETENERLO, PERO NO PUEDES LLEVARLO A REMATE JUDICIAL

4)ES UN MEDIO DE COACCIÓN EFECTIVO: YA QUE SE EJERCE PRESIÓN SOBRE EL PATRIMONIO DEL DEUDOR, PARA FORZAR A ÉSTE AL PAGO DE TODO CUANTO LE DEBA.

5)NO ES SUBSIDIARIO. PUEDE O NO ESTAR ACOMPAÑADO CON UNA Garantía

6)ES INDIVISIBLE

7)ES CESIBLE Y TRANSMISIBLE:

8)ES SOLO EJECUTABLE COMO EXCEPCIÓN, Y PUEDE SER SOBRE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

REQUISITOS PARA QUE PROCEDA EL DERECHO DE Retención

1.QUE EXISTA LA POSESIÓN, POR PARTE DEL ACREEDOR DE UNA COSA QUE DEBE RESTITUIR AL DEUDOR (NO SE PUEDE EJERCER SOBRE COSAS INCORPORALES)

2.DEBE SER TANGIBLE

A.LA COSA DEBE SER CIERTA, CORPORAL Y DETERMINADA


b.LA POSESIÓN DEBE SER LEGÍTIMA: LA POSESIÓN ES LEGÍTIMA CUANDO ES CONTINUA, NO INTERRUMPIDA, PACÍFICA, PÚBLICA, NO EQUÍVOCA Y CON INTENCIÓN DE TENER LA COSA COMO SUYA PROPIA.                

3.QUE EL CRÉDITO DEBE SER SEA CIERTO, LÍQUIDO Y EXIGIBLE

4.QUE EXISTA CONEXIDAD ENTRE EL CRÉDITO Y LA COSA

Entradas relacionadas: